Se realizará la tercera edición del Festival de Teatro Gualeguay

La ciudad entrerriana se prepara para una nueva edición del festival que este año tendrá lugar del viernes 4 al domingo 6 de octubre en las salas de Liebre de Marzo, Teatro Italia y el Auditorio Municipal “Mario Alarcón Muñíz”.

Durante tres días la ciudad de Gualeguay disfrutará de siete obras de teatro locales y propuestas invitadas provenientes de Santa Fe, Paraná y CABA. Además, este año el festival tendrá una fuerte impronta en trayectos de formación organizados por Proyecto Caracol y dictados por referentes de Paraná y Rosario. Uno de los principales objetivos que persigue el festival es generar un espacio de encuentro entre teatristas de la región, donde confluyen pluralidad de miradas y estéticas en torno a la producción teatral en diálogo con la comunidad de Gualeguay.

El Festival de Teatro Gualeguay, declarado de interés por el Concejo Deliberante de Gualeguay y por el Concejo de Teatro Independiente de Entre Ríos, cuenta con importante convocatoria de público posicionándolo como uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad y de la Región Centro Litoral. La programación de esta tercera edición será la siguiente:

Viernes 4 de octubre
20 horas: Acto de apertura + La Universal de Juan León Abuaf (Paraná) en el Teatro Italia.
21.30 horas: La cura, memorias invertidas de Gastón Onetto (Santa Fe) en Liebre de Marzo.

Sábado 5 de octubre
10 horas: Taller práctico “Iniciación al diseño y operación de luces para teatro” a cargo de Beto Lescano. Actividad organizada por Proyecto Caracol – Laboratorio Teatral en Liebre de Marzo.
16 horas: Valga la redundancia. Manso desconcierto de la Compañía Teastral (Paraná) en el Auditorio Municipal “Mario Alarcón Muñíz”.
18.30 horas: HUGO de Gustavo Del Río (CABA) en el Teatro Italia.
21.30 horas: Mati y Pablito de Pablo Racciatti (CABA) en Liebre de Marzo.
22.30 horas: Fiesta FTG 2024 en Liebre de Marzo.

Domingo 6 de octubre
14 horas: Seminario intensivo de dirección y montaje a cargo de Felipe Haidar (Rosario). Actividad organizada por Proyecto Caracol – Laboratorio Teatral en el Auditorio Municipal “Mario Alarcón Muñíz”.
19 horas: Que hablen otras partes de mí de Gastón Díaz (Gualeguay) en el Teatro Italia.
21 horas: Vida y Vuelta de la Compañía Teastral (Paraná) en Liebre de Marzo.

La entrada general a cada obra es de $3.500 y el festival ofrece un abono para asistir a todas las funciones a un precio promocional de $17.500 con la posibilidad de transferir e intercambiar con otros espectadores. Para comprar entradas, abonos y obtener más información sobre el Festival de Teatro Gualeguay se puede ingresar a @festivalteatrogualeguay

El Festival de Teatro Gualeguay es organizado por la sala Liebre de Marzo, el Teatro Italia y la Municipalidad de Gualeguay, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty