El Club Náutico Paraná se prepara para recibir al Campeonato Entrerriano de Canotaje

El Club Náutico Paraná se prepara para recibir al Campeonato Entrerriano de Canotaje

El certamen tendrá continuidad en Paraná, luego de su inicio en Concepción del Uruguay (Foto: Club Náutico Paraná).

El Club Náutico Paraná se prepara para recibir a la segunda fecha del Campeonato Entrerriano de Canotaje 2023 modalidad Maratón este fin de semana. Luego de un comienzo auspicioso en Concepción del Uruguay, el certamen tendrá continuidad en la capital entrerriana con pruebas para varones y damas en las categorías Pre-Infantiles, Infantiles, Menores, Cadetes, Junior, Senior y Master, además de Paracanotaje

“Nos estamos preparando con un grupo de padres muy grande, con la subcomisión de canotaje del club; padres ayudando, el cuerpo de entrenadores y toda la infraestructura con la que contamos puesta a disposición de poder albergar este Campeonato Entrerriano que parece que será bastante numeroso”, contó Tomás Itria, uno de los instructores del CNP, en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL.

Las pruebas serán en K1, K2, K4, Kayak 430, Kayak 450, Piraguas, C1, C2, Kayak Travesías Simples y Dobles, y las inscripciones se cerraron este lunes. Esperan alrededor de 180 palistas de distintos puntos de la provincia: Diamante, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, La Paz y Paraná. Pero también asistirán competidores de Misiones, Chaco, Santa Fe, Rosario y de la República Oriental del Uruguay, por lo tanto, será un evento internacional. “Estamos muy contentos con la convocatoria y por la cantidad de gente que va a venir”, resumió Itria.


Tomás Itria dio detalles de los preparativos para recibir al Campeonato Entrerriano de Canotaje modalidad Maratón.

“Nos estamos preparando con la premiación, preparando la pista, el espejo de agua donde se correrá, buscando el circuito lo más seguro posible y con todas las lanchas de seguridad y los pedidos que nos pide la Federación siempre”, comentó el instructor acerca de los detalles organizativos para la cita del 15 y 16 de abril.

El calendario de actividades incluye, como hace muchos años, Paracanotaje. “En este momento hay dos chicos que están incluidos en el seleccionado nacional: Marcos Domínguez y Katya Unrein, que corren para Regatas Uruguay de Concepción del Uruguay. Y para esta fecha a Paraná vendrá un chico de Misiones. No hay muchos en este momento, pero han llegado a ser 10 o 15 compitiendo cuando viene la gente de Paracanotaje de Las Flores y de otros lugares del país. Justo este fin de semana hay fecha de FeBoCak (Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks) y mucha gente irá a competir a Tigre”, comentó.  

El inicio de la temporada del Campeonato Entrerriano tuvo lugar el 11 y 12 de febrero y los palistas del CNP tuvieron muy buenos resultados: “Para el club el comienzo de temporada ha sido muy bueno. Tuvimos la primera fecha del Entrerriano en febrero, justo antes de los Selectivos Nacionales. Estábamos más abocados a eso, pero nunca dejamos de participar del Campeonato Entrerriano, que es importante para nosotros. Tuvimos una muy buena sumatoria de puntos; los chicos tuvieron una muy buena performance en Concepción del Uruguay”.


Palistas del Náutico tuvieron buenas performances en La Histórica, que luego ratificaron en el selectivo nacional.

Las buenas performances de los jóvenes deportistas del Club Náutico Paraná quedaron reflejadas también en los Selectivos Nacionales llevados a cabos en marzo último, tanto en la modalidad velocidad como en maratón. “Algunos ya lograron su plaza para ir al Mundial: en Velocidad, Bautista Itria clasificó para ir a correr en K4 Sub 23 a Italia; en Maratón, Lara Abud quedó preclasificada con el equipo nacional de mujeres Junior; Priscila Vukonich y Zoe Itria quedaron en el equipo de Cadetes. Y próximamente habrá una concentración nacional del Enard en Paraná. Vendrán chicos de todo el país el fin de semana del 22 y 23 de abril. También tuvieron una muy buena performance los menores. Anduvieron muy bien a nivel nacional”, contó.

Hace pocos días, el CNP informó que ya cuenta con cuatro palistas clasificados para el Mundial de Maratón que tendrá lugar a fines de agosto en Dinamarca: Lara Abud, Priscila Vukonich, Sebastián Alegro y Germán Rodríguez integran la ilustre nómina. A ellos podría sumarse el subcampeón mundial Junior, Baltazar Itria, en el selectivo de mayo.

Acerca de estas buenas labores, el Pollo Itria indicó: “No es ningún misterio. Está puesta en el sacrificio, el trabajo diario, la constancia, la perseverancia que tienen los chicos. No es fácil porque son chicos en edad de pubertad, adolescentes, abocados a un entrenamiento diario, asumiendo esa responsabilidad y compromiso, acompañados por un cuerpo de instructores y cuentan con una buena infraestructura. Están acompañados por un grupo de padres que tiene una subcomisión que trabaja y nos apoya, y la comisión directiva del club que pone su grano de arena para facilitarnos las cosas. Esa sumatoria hace que los chicos tengan buenas performances a nivel nacional”, concluyó.   

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.