Dirigentes destacaron el nivel de la Liga Nacional Masculina de Vóley en Paraná

Liga Nacional Masculina de Vóley

El secretario de la FEV, Jorge Torres; el presidente de FeVA, Juan Sardo, el subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli y el titular de la FEV, César Ruiz Moreno.

Los máximos dirigentes de la Federación Entrerriana de Vóley (FEV) y la Federación de Vóleibol Argentino (FeVA) destacaron el nivel de juego que durante una semana se vio en Paraná, al disputarse la primera etapa de la Liga Nacional de Vóleibol Masculina 2025 (LNVM), y también por estar a la altura de las circunstancias en materia de organización, considerando que 15 equipos representantes de nueve provincias formaron parte de la competencia.

Tras cerrarse la última fecha de la fase Clasificatoria, con el emotivo encuentro entre Echagüe y Paraná Rowing, el balance es más que satisfactorio y así lo reflejaron el presidente de la Federación Entrerriana de Vóleibol (FEV), César Ruiz Moreno, y el titular de la Federación del Vóleibol Argentino (Feva), Juan Sardo. Además, el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, y el subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, destacaron el trabajo realizado por la dirigencia entrerriana para llevar adelante esta competencia tan importante y confirmaron su compromiso para seguir apoyando a los representantes provinciales en el resto de la Liga Nacional.

Con la tranquilidad de llegar, después de una semana de alta competencia, a un final sin mayores inconvenientes, con la gratitud de los planteles visitantes por la atención brindada, con dos equipos paranaenses superando las expectativas y con el plus de la respuesta del público en cada presentación y que colmó el estadio Luis Butta en la última jornada, César Ruiz Moreno no ocultó su satisfacción. “El balance nuestro es altamente positivo”, indicó.

“Por la conformidad de los equipos, de la organización de la Feva y de su presidente, que nos acompañó en los últimos días, por el marco y por todo lo que la gente de Paraná ofreció. Porque no solamente estuvo nuestro trabajo en la organización, sino los clubes apoyándonos, prestando sus canchas para que los equipos pudieran entrenar”, argumentó, considerando el acompañamiento importante de Estudiantes y Patronato.

“Todo eso sirvió para que se lleven una muy buena imagen de la organización de Entre Ríos y específicamente de Paraná”, detalló, agradeciendo.


El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, junto al titular de la FEVA, Juan Sardo y el subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli.

Además, agregó que “los Estados municipal y provincial nos acompañaron no solo con la presencia de las autoridades, sino a través del servicio, logística y apoyo económico”.

Refiriéndose a la semana de competencia, para el titular de la FEV el nivel de juego fue muy bueno. “Lo mejor del vóley argentino estuvo presente en Paraná y muchos equipos lo demostraron. Fue un gusto poder disfrutarlos y aquellos fanáticos de este deporte nos sentimos bien y es un mimo al corazón tenerlo tan cerca”, expresó.

Aludiendo al juego de Echagüe y Paraná Rowing, Ruiz Moreno destacó: “Nuestros equipos demostraron que pueden competirle a cualquiera. Echagüe tuvo nivel más parejo y quedó demostrado en el resultado; Paraná Rowing, con altibajos, ganó partidos importantes. Creo que solo UPCN se encuentra en un escalón más arriba, los demás están en un nivel muy parejo”.

Por último, indicó: “Tenemos nuestra esperanza puesta en que Independiente de Gualeguaychú pueda mantener la categoría, y apostamos a que Pescadores deslumbre en la Liga Federal, así el año que viene tenemos a cuatro equipos de Entre Ríos dentro de la Liga Nacional”.

Conformidad con la organización

Por su parte, el máximo dirigente de la Feva, Juan Sardo, manifestó estar “muy conforme por la organización y por el nivel de los equipos”, alegando que “hubo partidos muy parejos y hasta la última fecha se llegó peleando por la clasificación”.

Y agregó: “Desde ese punto de vista el balance es sumamente positivo. La Liga Nacional Masculina levanta el nivel año tras año y se van jerarquizando los partidos, por lo que la expectativa que teníamos era buena”.

A partir de ahora, la ronda Campeonato tendrá una modificación con respecto a ediciones previas, con partidos de ida y vuelta, brindando la posibilidad a todos los equipos de ser locales. Con respecto a esto, el presidente de la FeVA explicó: “Tenemos reuniones previas con los clubes y los hacemos parte de la organización de la competencia. Ellos querían esta modificación, jugar con localías. Es importante para que en cada lugar la gente pueda ir a ver a su equipo y es fundamental para levantar la Liga Nacional”.


El estadio Luis Butta y un buen marco de público en la jornada final.

El aporte del Estado

El subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Paraná, Juan Arbitelli, también estuvo presente a lo largo de todo el certamen y, tras la jornada final, dijo sentirse “muy contento con el desarrollo de la Liga Nacional de Vóley en nuestra ciudad”.

Y añadió: “Los equipos estuvieron muy conformes con la hospitalidad de nuestra gente, con el nivel de los estadios y de la organización. Estamos muy contentos y felicitamos a la Federación Entrerriana que se hizo cargo de este desafío”.

Con relación al acompañamiento del Municipio para las próximas instancias de los representantes paranaenses en la Liga Nacional, el subsecretario de Deportes señaló: “Nuestra intendenta Rosario Romero dice que tenemos que ser un Estado facilitador, que esté cerca de los clubes, las federaciones y las asociaciones, y que nuestros equipos sean competitivos y puedan seguir en ese nivel también es muy importante. Entonces, que sepan todos los organizadores de eventos deportivos de nuestra ciudad que la Municipalidad de Paraná va a estar para acompañarlos”.

También el Estado provincial hizo su aporte para que la Liga Nacional se organice en Paraná y el secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga, expresó sus felicitaciones a los dirigentes de la Federación Entrerriana “porque ha sido un éxito por el nivel deportivo, por la cantidad de gente que hubo en los dos estadios y porque se logró lo que se buscaba”. Y sumó: “Ahora, el compromiso es de todos, de la Federación, y en este caso de la Secretaría de Deportes, de canalizar esto hacia un hecho fundamental en la política deportiva, que es tratar de masificar aún más un deporte ya masificado, como es el vóley”.

Del apoyo que los representantes entrerrianos tienen para esta competencia, Uranga aclaró que “están cubiertos y reciben un aporte por la Ley 10.373”. Y cerró: “Pero más allá de eso, vamos a estar en todo lo que nosotros podamos ayudar, lo que consideremos como política deportiva y tener un plan de mejora continua”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.