Los mercados argentinos sufrieron la mayor caída en 2 meses

Los mercados argentinos sufrieron la mayor caída en 2 meses

Los mercados argentinos sufrieron la mayor caída en 2 meses.

Los mercados argentinos sufrieron su mayor caída diaria desde el 20 de septiembre este viernes, arrastrados por temores a nivel global por la nueva variante del Covid-19 y por las dudas de los inversores respecto del futuro de la economía doméstica, acentuadas tras la reciente decisión del Banco Central (BCRA) de prohibir el financiamiento en cuotas de pasajes y servicios turísticos en el extranjero.

El índice S&P Merval de BYMA se derrumbó un 5,4%, a 80.369 puntos, luego de registrar en la víspera su primera suba en cinco jornadas. De este modo, la bolsa porteña acumuló una merma semanal del 6% en pesos y del 5,6% medido en dólar CCL.

Las acciones que más cayeron en la plaza doméstica fueron las de Central Puerto (-9,7%), Transportadora de Gas del Sur (-9,4%) e YPF (-7,7%). Esta pobre performance de los papeles energéticos se explicó en gran parte por un desplome de hasta 13% en el precio internacional del petróleo a raíz de la incertidumbre sobre el potencial impacto que puede tener una nueva ola de restricciones sanitarias sobre la demanda.

Mientras tanto, en Wall Street las pérdidas fueron encabezadas por las acciones de Despegar (-9,3%), afectadas tanto por la aparición de la cepa Omicron del coronavirus como por la nueva regulación del BCRA al consumo de dólares para turismo.

La normativa de la autoridad monetaria, que se hizo oficial con la comunicación "A" 7407, rige para compras realizadas tanto en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.

Fuentes consultadas por Ámbito justificaron la reciente medida ya que "mantener un esquema de pago en cuotas fijas en pesos de bienes que se comercializan en dólares significaba un subsidio a las personas que viajan al exterior".

"Las personas que en este contexto internacional de pandemia viajan por turismo se asume que tienen una capacidad de ahorro o de acceder a líneas de financiamiento", acotaron. En ese sentido, remarcaron que los viajeros tienen la opción de solicitar un préstamo personal a los bancos para pagar pasajes, o de usar el pago mínimo de tarjeta para financiarse al 43% anual.

"El malhumor externo, activado por una nueva variante del coronavirus, se combina con el clima de desconfianza sobre los escenarios políticos y económicos de los operadores, y así es que los activos domésticos no encuentran piso", sintetizó el economista Gustavo Ber, titular de la consultora Estudio Ber.

Bonos y Riesgo País

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares arrojaron retrocesos de hasta 3%, liderados por los bonares 2035 (AL35) y 2030 (AL30).

Por lo tanto, el Riesgo País exhibe su mayor avance en más de dos meses al trepar 2,6% hasta los 1.869 puntos básicos, nuevo récord desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020.

En este marco, el mercado permance atento al programa económico plurianual que el Gobierno enviará al Congreso en unos días y que contemplará los principales lineamientos de cara a la negociación con el FMI para reestructurar una millonaria deuda.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.