AFIP incautó cargas de soja y maíz de camiones sin carta de porte electrónica

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incautó más de 330 toneladas de maíz y soja, que eran transportadas sin la carta de porte electrónica correspondiente, el documento imprescindible para el traslado de materias primas.

La carga, valuada en más de $ 19 millones, se encontraba en diez camiones que fueron sometidos a controles en ruta en las provincias de Entre Ríos, Chaco y Formosa, por parte del personal del organismo conducido por Carlos Castagneto.

En los operativos, que la AFIP realizó a través de la Dirección General Impositiva (DGI) participaron miembros de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, informó la AFIP en un comunicado.

En Entre Ríos, se detuvieron tres camiones que trasladaban 133,7 toneladas de maíz entero con origen en Córdoba y destino a la localidad entrerriana de Crespo.

En el puesto caminero Victoria que la policía provincial posee en el kilómetro 59,5 de la ruta nacional 174, inspectores de la DGI constataron que las cartas de porte electrónicas tenían sus datos adulterados, con un código de trazabilidad de granos que ya había sido utilizado y dado de baja en una operación anterior.

Como resultado de estas inconsistencias, el organismo interdictó la totalidad de la mercadería, valuada en $ 7 millones.

"La carga de cereales fue depositada en un acopio de la zona, a la espera del trámite administrativo que disponga su decomiso para el posterior remate o donación", indicó la AFIP.

En tanto, en Chaco y Formosa, la DGI en conjunto con Gendarmería Nacional llevó adelante procedimientos de control sobre siete camiones que llevaban 146 toneladas de maíz y 55 toneladas de soja, con un valor total de $ 12,1 millones.

Las tareas de fiscalización consistieron en la constatación en la validez de origen, cotejo documental y registral de la mercadería trasladada.

El análisis de información de las áreas especializadas en actividades agropecuarias de la AFIP junto con la documentación exhibida por los transportistas permitió comprobar que la carga tenía un origen dudoso.

El organismo precisó que "al no contar con la carta de porte electrónica y estar involucrados remitentes de granos que carecían de capacidad operativa, económica y financiera para producir o comercializar los mismos, se procedió a interdictar la mercadería".

"Las distintas áreas especializadas de la AFIP en actividades agropecuarias focalizan sus esfuerzos en la desarticulación de potenciales maniobras de evasión fiscal que puedan impactar negativamente en la recaudación impositiva y al mismo tiempo resultan en competencia desleal para los productores genuinos que cumplen con la normativa vigente", destacó el organismo.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.