Billeteras digitales: los usuarios buscan rendimientos financieros extras y beneficios

El 60% de los argentinos utiliza las billeteras digitales para generar rendimientos financieros adicionales, y el 40% de los usuarios toma decisiones basadas en los beneficios que ofrecen estas plataformas. Además, los principales propósitos de rentabilidad son aumentar el dinero disponible, realizar compras cotidianas y protegerse contra la inflación.

 

En Argentina, la revolución digital está transformando la manera en que los ciudadanos gestionan sus finanzas personales y en medio de un contexto económico desafiante, cada vez más argentinos recurren a las billeteras digitales para organizar y administrar sus recursos financieros.

 

 “Durante las elecciones, las stablecoins jugaron un papel crucial para proteger los ingresos y ahorros de los usuarios contra la inflación y la devaluación del peso argentino”

 

De esta manera, el 60% de los argentinos utiliza billeteras digitales para generar rendimientos financieros adicionales, y el 40% las elige por los intereses y rendimientos que ofrece, según el informe relevado por el Monitor Nacional Fintech.

 

“Comparando con nuestra medición de octubre de 2023, hubo algunos pequeños cambios en el ranking de billeteras más usadas, el principal motivo de elección es la capacidad de generar rendimientos”, destacaron referentes de la consultora Taquion que analiza el panorama fintech en Argentina.

 

Por consiguiente, el estudio revela que el 40% de los usuarios elige estas plataformas debido a los intereses y rendimientos que ofrecen, mientras que un 33% valora principalmente la seguridad que brindan.

 

En este marco y a pesar de la reciente disminución en los rendimientos de los fondos de las billeteras virtuales debido a las modificaciones en las tasas del BCRA, los usuarios argentinos continúan prefiriendo invertir su dinero en estas plataformas.

 

De esta forma, el 34% de los usuarios opta por dejar todo su ingreso para generar rendimientos, el 28% lo hace después de pagar servicios, el 22% invierte solo el dinero que le sobra, y un 16% no tiene una manera determinada de utilizar su dinero en estas billeteras, precisó el informe.

 

Incluso, 1 de cada 2 argentinos considera que las billeteras virtuales son una excelente opción para ahorrar o invertir y, “más del 50% de las personas que utilizan rendimientos en billeteras no habían incursionado previamente en ningún otro método de inversión”.

 

Respecto a los propósitos principales de los rendimientos generados, se encuentran el aumento del dinero disponible (48%), las compras cotidianas (40%), la protección contra la inflación (27%), el pago de servicios (26%) y la recarga de saldo de transporte (20%).

 

En cuanto a las tasas de interés de las billeteras digitales, Personal Pay lidera con el mayor rendimiento anual para usuarios de nivel 3 (71%), seguido por Naranja X (68%) y Prex (60,7%).

 

En lo que puede ser considerado un ranking sectorial, las billeteras más utilizadas son Mercadopago (74%), Cuenta DNI (32%), BNA+ (24%), Naranja X (21%), Modo (18%), Ualá (15%), Personal Pay (13%), Brubank (7%) y Lemon Cash (5%).

 

En cuanto a las tasas de interés de las billeteras digitales, que oscilan entre un 52,97% y un 69%, Personal Pay lidera con el mayor rendimiento anual para usuarios de nivel 3 (71%), seguido por Naranja X (68%) y Prex (60,7%).

 

“Desde Naranja X, ofrecemos la posibilidad de remunerar los depósitos de la caja de ahorro con una tasa diferencial, presentando una Tasa Nominal Anual (TNA) más alta que la del mercado, lo que proporciona una opción atractiva para los usuarios interesados en obtener rendimientos sobre sus ahorros”, precisaron voceros de la billetera virtual a Somos Télam.

 

Además, aseguran que esta plataforma remunera todos los días, no solo en días hábiles, garantizando transparencia, seguridad y ausencia de riesgos de rendimientos negativos al no ser un Fondo Común de Inversión (FCI).

 

Respecto de los propósitos principales de los rendimientos generados, se encuentran el aumento del dinero disponible (48%), las compras cotidianas (40%), la protección contra la inflación (27%), el pago de servicios (26%) y la recarga de saldo de transporte (20%)

 

“Desde el año pasado, las cuentas remuneradas se volvieron un boom para la mayoría de los argentinos ya que permiten rentabilizar el dinero (preservar el valor de los ahorros y también de los ingresos), en un contexto de alta inflación, pero pudiendo usarlo en cualquier momento.”.

 

Naranja X cuenta con casi 5 millones de cuentas activas en la actualidad, y entre 2023 y 2024, la plataforma experimentó un crecimiento del +375% en cuentas con TNA activa con saldo, demostrando un crecimiento continuo y sostenido mes a mes.

 

Este aumento en la adopción de tecnología financiera se replica en el ámbito de las criptomonedas, según Sebastian Serrano, CEO de Ripio.

 

Las billeteras más utilizadas son Mercadopago (74%), Cuenta DNI (32%), BNA+ (24%), Naranja X (21%), Modo (18%), Ualá (15%), Personal Pay (13%), Brubank (7%) y Lemon Cash (5%)

 

 “Durante las elecciones, las stablecoins, especialmente Criptodólar (UXD), desarrollada en Ripio, jugaron un papel crucial para proteger los ingresos y ahorros de los usuarios contra la inflación y la devaluación del peso argentino”, señaló Serrano.

 

Incluso, con los recientes aumentos en el precio de Bitcoin, algunos clientes de Ripio decidieron apostar por los beneficios del ecosistema cripto y esto se trasladó en un aumento del 44% en las compras de Bitcoin como también en otras criptomonedas.

NUESTRO NEWSLETTER

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

Después de que notificara que la ministra no presentó un plan para hacer entrega de los alimentos y ordenara la entrega inmediata, el juez Casanello resolvió allanar al depósito ubicado en Villa Martelli.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

La votación del aumento de dietas en el Senado se hizo en 45 segundos el 18 de abril. A pesar de las quejas, nunca más trataron el tema en sesión para retrotraer ese incremento.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

Sebastián Etchevehere –el candidato a gobernador de Javier Milei- fue procesado junto a sus hermanos en una causa de vaciamiento de El Diario de Paraná.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

El Gobierno nacional accedió a ceder en más de 40 modificaciones que fueron motorizadas por los bloques dialoguistas nacionales y bloques pertenecientes a partidos provinciales.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Nayib Bukele toma juramento como presidente de El Salvador en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación confirmaron que este martes habrá dos sesiones especiales: una solicitada por el radicalismo y la otra por Unión por la Patria.

Deportes

Santiago Solari anotó el gol del triunfo para Racing en el minuto 51 del complemento.

Gassmann clasificó en el 12° lugar y partirá cuarto en la tercera serie.

El seleccionado argentino masculino cayó por 4-3 ante Australia.

El "Lobo" intentará conseguir su primera victoria del año jugando como local.

Opinión

Por Hugo Remedi (De ANALISIS)  

(Foto ilustrativa)

Economía

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

El Gobierno que prometió no aumentar los impuestos, decidió actualizar el impuesto a los combustibles desde hoy, y eso impacta de lleno en el precio de venta en el surtidor.

Nacionales

Provinciales

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Imagen de archivo de Claudia Vallori, a quien le reprochan haber sido funcionaria de Sergio Urribarri.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Faltas de Entre Ríos se reunió ayer en Colonia Elía para establecer un plan de acción para jerarquizar a los Municipios.

 

Interés general

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.

Los trabajadores del Parque Nacional El Palmar rechazan el uso de agrotóxicos en esa área natural protegida que se pretende utilizar para el control de especies leñosas exóticas.