“Se acabó con la idea de volver a ser gobernador”

Edición: 
964
Reportaje al doctor Jorge Pedro Busti

Hugo Remedi

-¿Hay posibilidades de reconciliación con Urribarri?
-No, de ninguna manera.

-¿Por qué seguir en política si en la última elección el 80 por ciento de los entrerrianos te dio la espalda?
-Ésa es la democracia. Si no, entonces uno no tendría convicciones. Yo las tengo y mis convicciones están intactas más allá del resultado electoral. Una cosa es saber reconocer la legitimidad del triunfo de Urribarri y otra mantener firmes mis convicciones, que están intactas y, por lo tanto, voy a seguir siendo militante político más allá de que pueda o no pueda ser nada en el futuro.

-¿Duele mucho la derrota?
-...Mirá, yo gané el 99 por ciento de las elecciones en las que me presenté y perdí en ésta, bueno, perfecto. Antes era Gardel y hoy soy Lepera. Yo creo que no soy ni lo uno ni lo otro. Esto depende de cómo uno lo tome, por supuesto que en el entorno de uno es donde duele más.

-¿Esperabas semejante derrota?
-Te digo la verdad, yo sabía 15 días antes que había una tendencia abrumadora a favor del oficialismo; nosotros cuando largamos la campaña teníamos un piso del 30 por ciento y lo bajamos a otro de 19. ¿Por qué?, porque vino un malón nacional que unió a la Presidenta con el gobernador porque creían que eso era la felicidad, Disneylandia. Y bueno, la gente entendió que esto era lo mejor para ellos. No discuto la voluntad popular, pero sí analizo que hoy estamos en una situación complicada.

-¿Por qué saltó Juan Carlos Cresto?
-Con Calucho yo no tenía ningún acuerdo político. Es decir, tuve la deferencia de convocarlo para ser convencional constituyente, fue una idea mía porque consideré su historia política y porque siempre tuvo mucho interés por los temas municipales. Pero, insisto, conmigo no tenía ningún acuerdo político.

-¿Y por que saltó Enrique Cresto?
-Él si saltó, bah saltó, tenía una posición peronista no kirchnerista y de repente pasó a ser kirchnerista paladar negro. La verdad es que yo no voy a ponerme a pedirle explicaciones a cada uno por que lo hacen.

-¿Y Taleb?
-La verdad es que no lo vi más al Cuchu, no sé...

-¿Y Allende?
-Tampoco, Allende dijo todo lo que dijo de Kirchner y Urribarri y después cambió...

-Y también en su momento dijo que era recontrabustista.
-(Risas) Y bueno, esto es así, es parte de la naturaleza humana.

-¿Y Zacarías?
-Zacarías tenía su partido y la verdad que en esta última etapa nunca tuve un acuerdo político, él tenía una idea fija que era la de ser candidato a intendente y yo tenía un acuerdo en ese sentido con José Carlos Halle. Pero de cualquier manera mantengo la relación con él, no la he perdido.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.