El presidente de Uruguay pretende que 100.000 argentinos se muden al vecino país

Luis Lacalle Pou

Luis Lacalle Pou, presidente electo de Uruguay.

El presidente electo de Uuguay, Luis Lacalle Pou, quiere que cerca de 100.000 argentinos se muden a su país y para eso planea ordenar algunas flexibilizaciones de las normales del Banco Central para el ingreso de capitales.

“Uruguay, por distintas razones, tiene la posibilidad de convertirse en un lugar de llegada, no solo de vecinos del Mercosur, sino del mundo. Y nosotros ahí tenemos algunas cosas para hacer”, sostuvo Lacalle Pou en declaraciones a la prensa.

Según precisó el diario uruguayo El Observador, el mandatario electo adelantó que flexibilizará “alguna norma bancocentralista que dificulta mucho el ingreso de capitales”.

También señaló Lacalle Pou que “después que estén las familias, van a poder traer la plata”, y advirtió que, “con seguridad pública y certezas a largo plazo, Uruguay se va a convertir en un lugar de destino del cono sur y también del mundo".

El plan resuena aún más en medio de la polémica por las primeras medidas de gobierno argentino, Alberto Fernández.

También según El Observador, Lacalle Pou ya mantuvo reuniones con la Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu) y allí hizo referencia a su plan para incentivar la llegada de 100.000 argentinos.

En ese encuentro contó que una de las ideas es reducir los montos que se exigen de patrimonio en bienes inmuebles o en inversiones para facilitar la obtención de la residencia fiscal.

Destaca ese artículo que "la idea de Lacalle es dinamizar la inversión para reactivar el sector de la construcción y para eso pretende reducir algunos costos" y "ya se comprometió a derogar dos decretos vinculados a la vivienda de interés social (ahora denominada promovida) que, según él, limitaron el crecimiento de la construcción".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista perdió en su cancha ante Atlético Tala, pero igual se clasificó a los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Werner

Mariano Werner fue sancionado tras la carrera en Toay y deberá largar último su serie en la próxima carrera del TC.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)