Realidad del mercado inmobiliario: “Tenemos la renta más baja de la historia”, dijo Hojman

alquiler local

"Es impresionante la cantidad de lotes que se están vendiendo", reconoció Hojman.

El titular de Hojman Servicios Inmobiliarios, Saúl Hojman, se refirió a la realidad del sector en el contexto de crisis económica del país.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Hojman indicó que “el tema inmobiliaria se puede dividir en dos partes: alquileres y compraventas” y respecto del ultimo sostuvo que “cuando hay tanta inseguridad en cuanto al futuro y al dólar la gente prefiere esperar porque los ahorros están muy dolarizados”.

“Solamente los que están posicionados en pesos están preocupados por invertir, y el momento de turbulencia afecta directamente a este rubro y especialmente a la parte de compraventa”, resumió.

En este sentido, analizó que “se ha dado en los inversores pequeños y es impresionante la cantidad de lotes que se están vendiendo, como nunca; y con los autos ha ocurrido lo mismo”. “El que tenía un pesito salió a gastarlo porque hoy se valorizó, y lo mismo pasa con el metro cuadrado de la construcción, que en dólares está muy barato y debe ser uno de los valores más bajos de la historia. Los materiales están muy baratos, la mano de obra aumentó poco y el metro cuadrado de construcción está muy barato, lo que ha hecho que se deprima el valor de la construcción terminada”, describió.

Asimismo, comentó que “las pequeñas inversiones, como un terreno o las casas más pequeñas fuera de la ciudad, están muy demandadas porque es la plata que tiene la gente”.

Respecto de la urbanización de la ciudad, sostuvo que “el tema de lotes y terrenos se expandió en toda la ciudad, pero en este momento es más fuerte la demanda en la zona sur por la vinculación que tiene con Oro Verde y porque los valores valen un 30% menos que en la zona norte, que está más valorizada y con casas más importantes”. “La demanda es importante, aunque nosotros no trabajamos terrenos”, aclaró.

En cuanto al tema de los alquileres, planteó que “la ley de alquileres hizo que algunos impuestos que se cobraban aparte del valor locativo se tuvieran que incorporar al valor locativo, con lo cual un alquiler que antes estaba en 10.000 pesos ahora está en 11.500”. Ante ello, explicó que “la gente cree erróneamente que aumentaron los alquileres, pero en realidad lo que se ha hecho es incorporar al valor locativo un impuesto que antes se cobraba aparte”. 

Por último, indicó que ante la renovación de los alquileres “no debería haber grandes incrementos, salvo los valores de actualización por inflación, que hoy  los valores locativos fueron en baja comparados con la inflación”. “Hoy tenemos la renta más baja en la historia del país”, concluyó.  

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)