Falleció el juez paranaense Carlos Ríos por enfermedad asociada al coronavirus

El STJ emitió su pésame por el fallecimiento del juez Carlos Hugo Ríos,

El STJ emitió su pésame por el fallecimiento del juez Carlos Hugo Ríos,

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos hizo saber hoy su “profundo dolor por el fallecimiento del Juez de Transición y Garantías de Paraná, doctor Carlos Ríos”. El Alto Cuerpo hizo llegar “su más sentido pésame a familiares, amigos/as y compañeros/as de trabajo”.

Carlos Hugo Ríos venía sobrellevando desde el 29 de abril una enfermedad asociada al coronavirus y por el cual debió ser internado y más tarde derivado a la Unidad de Terapia Intensiva.

El estado de salud de Ríos no era secreto para nadie, incluso su hijo había presentado un amparo y medida cautelar para que el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, suspensa el llamado de antecedentes y oposición para los Concursos 230 y 253, al que se había presentado.


Carlos Hugo Ríos.

Ríos había nacido en Paraná el 25 de septiembre de 1965. Tenía 56 años. Terminó los estudios correspondientes a la carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe, el 22 de diciembre de 1999. Se matriculó en el Colegio de Abogados de Entre Ríos el 5 de mayo de 2000 y durante el ejercicio libre de la profesión se desempeñó como asesor legal de la “Unión Gremial del personal del Túnel Subfluvial Hernandarias”. Había ingresado al Poder Judicial de la provincia el 28 de octubre de 2002 como Escribiente provisorio y luego titular del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos; luego como Secretario del Juzgado de Instrucción Nº 2 y más tarde como Delegado Judicial del Juzgado de Instrucción Nº 3 también de Paraná, entre otros cargos.

Era “Especialista en Derecho Notarial” habiendo finalizado dicha carrera de postgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral. Además de obtener el título de “Mediador” emitido por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe, habilitado por el Registro de Instituciones Formadoras de Mediación de la Dirección Nacional de Medios Alternativos de Resolución de Conflictos. Por último, ejerció la docencia en el nivel terciario en la asignatura “Ética Profesional y Derechos Humanos” en la Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá”.

Y en la actualidad estuvo al frente de la causa por estafa de la familia Etchevehere (los hermanos Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego, y la madre de los tres, Leonor María Magdalena Barbero Marcial).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.