Periodistas Feministas de Entre Ríos apelaron “por una reforma judicial feminista”

Periodistas Feministas de Entre Ríos apelaron “por una reforma judicial feminista”

Periodistas Feministas de Entre Ríos apelaron “por una reforma judicial feminista”.

En el marco de la convocatoria Ni una menos, mujeres periodistas de medios de comunicación entrerrianos se expresaron al respecto y apelaron por “una reforma judicial feminista”.

“Periodistas Feministas de Entre Ríos expresamos en este 3J a siete años del primer #NiUnaMenos que nos sigue doliendo – y espantando- narrar las distintas circunstancias de violencia que viven y vivimos las mujeres a diario”, señalaron.

“A los feminicidios, que no cesan, se suman innumerables situaciones de desigualdad, injusticia y discriminación hacia las mujeres y las disidencias”, expresaron. Y detallaron: “La pobreza, la indigencia, la pérdida de valor del salario, son condicionantes que impactan directamente sobre la vida de las mujeres, volviendo más vulnerables a quienes ya sufren los impactos de un sistema patriarcal y machista”.

“Apelamos por una reforma judicial feminista, para que el acceso al sistema de justicia sea una realidad y no una declamación, para que todas y todos los operadores de justicia tengan perspectiva de género y la apliquen de manera concreta”, reclamaron.

Y continuaron: “Requerimos que se amplíen los recursos de las áreas y programas de asistencia y acompañamiento para personas víctimas de violencia de género, al igual que se destinen recursos humanos capacitados y formados en la temática, tal como lo establece la Ley provincial Micaela”.

“Solicitamos la urgente reglamentación e instrumentación del nuevo régimen de protección integral, como forma de hacer efectivas las medidas que establece esta Ley en las políticas en materia de género”, subrayaron.

Y agregaron: “Manifestamos nuestra preocupación por la tenue implementación de la Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos, la falta de perspectiva de género en fallos, sentencias y acordadas, y fundamentalmente las estadísticas que ubican a la provincia entre las que mayor cantidad de casos de feminicidios directos, feminicidios vinculados, transfemicidios e intentos de femicidios registra en este 2022”.

“Por todo esto volvemos a gritar #NiUnaMenos #VivasYLibresNosQueremos”, cerraron.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.