Al igual que en Entre Ríos, la Unión Europea prohibió la venta de glitter y purpurina

La Unión Europea (UE) anunció que a partir del 17 de octubre prohibirá la venta de productos con microplásticos, como la purpurina o "glitter". La medida que alcanza a los cosméticos, geles, líquidos y juguetes que contengan ese material, busca reducir los niveles de contaminación ambiental.

 

El director de la comisión europea de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevius, dio a conocer la noticia la semana pasada indicando que “Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos”.

 

La Unión Europea define a los microplásticos incluidos en su medida como "las partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que son orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación".

 

De esta manera, los polvitos de colores metalizados que habitualmente se utilizan como maquillaje artístico o decoración, serán los primeros en prohibirse cuando la medida empiece a tener vigencia.

 

El resto de los productos que describe el comunicado de la entidad, que incluyen detergentes, suavizantes, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y dispositivos médicos,"tendrán unos meses más para adaptarse y elaborar alternativas".

 

Mediante un comunicado, la propia comisión de la UE aclara que los productos utilizados en instalaciones industriales o aquellos que no liberan microplásticos durante su uso "quedan excluidos de la prohibición de venta, pero sus fabricantes deberán proporcionar instrucciones sobre cómo utilizar y eliminar el producto para evitar las emisiones de microplásticos".

 

Con esta prohibición, la UE busca avanzar en el cumplimiento del compromiso del Pacto Verde Europeo y el Plan de Acción de Contaminación Cero, cuyo objetivo de reducir la contaminación por microplásticos en un 30% para 2030.

 

Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 85% de la contaminación de los océanos está dada por residuos plásticos y hoy ya existen entre 75 y 199 millones de toneladas de plásticos desechos en el planeta.

 

Para abordar la contaminación por microplásticos, el organismo solicitó a la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) que evaluara el riesgo que plantean estos materiales añadidos intencionalmente a los productos y si era necesaria una mayor acción regulatoria a nivel continental.

 

Tras la solicitud, la ECHA concluyó que los microplásticos añadidos intencionadamente a diversos productos se liberan al medio ambiente de forma incontrolada, por lo que recomendó restringirlos.

 

En Argentina

 

La purpurina es una de las opciones clásicas y más utilizadas en festividades, espectáculos o eventos como maquillaje y decoración. La experiencia demuestra que no solo son contaminantes para los ecosistemas, sino que además pueden ser riesgosos para la salud de las personas, sobre todo de los menores de edad, consigna el diario Pagina12.

 

A raíz de las numerosas intoxicaciones y algunas muertes por la inhalación o ingesta de "glitter" en los más chicos, provincias como Entre Ríos y Mendoza prohibieron el uso de purpurina y brillantina en todas las escuelas y la venta de esos productos a menores de edad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.