La minoría Fuentealba de Agmer llamó a “redoblar los esfuerzos de organización y lucha”

A través de un comunicado, la Minoría Fuentealba en la Multicolor de Agmer Uruguay dejó expresado su posicionamiento “ante el nuevo escenario nacional y provincial”.

En ese orden, sostuvo: “El fracaso del gobierno nacional se vio reflejado en el triunfo del candidato derechista Javier Milei. Sin embargo, el programa que este propone implica profundizar las penurias para los trabajadores y las mayorías populares. El nombramiento de Luis Caputo (uno de los responsables del endeudamiento nacional en la era Macri) como ministro de economía, es una señal inequívoca de que va a gobernar para los especuladores y los grandes capitales”.

Y siguió analizando: “En materia educativa el planteo de los vouchers se ve reforzado con el nombramiento de Carlos Torrendell como Secretario de Educación: confeso defensor de la escuela privada, opuesto a la escuela pública y con lazos políticos con la iglesia. Por tanto, enemigo de la ESI laica, científica y con perspectiva de género. Desde su lugar como funcionario del gobierno de Milei, será una correa más de transmisión de la ideología reaccionaria y oscurantista de la Iglesia católica”.

“El papel de los gobernadores de brindarle gobernabilidad al nuevo presidente es esencial para el ajuste que se quiere llevar adelante a pesar de los niveles de pobreza e indigencia que hoy existen en nuestro país y nuestra provincia, donde seis de cada diez chicos son pobres. Entre Ríos posee el triste récord de tener a Concordia como la ciudad más pobre del país. Solamente estos datos demuestran que los intereses que defienden partidos y gobiernos patronales, son ajenos a los trabajadores y las mayorías populares”, advirtieron.

Seguidamente, señalaron: “El gobernador electo Rogelio Frigerio ya dio un aviso de lo que se viene, puso en duda el pago de salarios de diciembre y que el mismo dependería de la recaudación. En un contexto de escalada inflacionaria y ante las necesidades de los docentes que venimos cobrando salarios de miseria con un inicial en $213.000 (más de $120.000 por debajo de la línea de pobreza), con la introducción de la reforma laboral de la quinta hora sin condiciones y sin consulta a la docencia, el escenario que se abre con la nueva gestión del ex ministro del también fracasado gobierno de Macri, es el de una fuerte lucha reivindicativa, porque ya anunciaron que vienen a quitarnos derechos adquiridos no sólo a los docentes sino a todos los trabajadores”.

“Se avecinan tiempos complejos para los trabajadores y las trabajadoras donde tendremos que redoblar los esfuerzos de organización y lucha para enfrentar lo que viene”, afirmaron.

Y cerraron: “Nuestra línea está marcada por:

- Aumento del presupuesto educativo, defendemos el derecho a la educación pública.

- Salario igual a la canasta familiar, comenzando YA por Básico superior a la línea de pobreza con indexación automática para no perder contra la inflación.

- Por el derecho a la protesta, no a la represión, rechazamos la criminalización y judicialización a quienes luchan.

- En defensa de la caja de jubilaciones, no a la armonizacion y transferencia de las cajas.

- En defensa de la ESI laica y científica.

- Defendemos nuestro estatuto y el régimen de licencias. Por la cobertura de todos los cargos faltantes, por la construcción de más escuelas y por todas las demandas pendientes de la docencia.

- Por la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda externa.

- Por la independencia política de todos los gobiernos”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.