Falleció Guillermo Ferraro, ex ministro de Infraestructura

Murió el exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro en Buenos Aires. Tenía 69 años y se había corrido de la escena pública tras su salida del gobierno de Javier Milei. Su nombre había sido elegido para encabezar un ministerio de enorme relevancia y presupuesto, pero fue el primer ministro en dejar el gabinete por decisión presidencial, a menos de dos meses de haber asumido.

 

En enero de este año, al ministro se le atribuyó la filtración de una frase en relación a los gobernadores durante una reunión de Milei con los ministros. Presuntamente allí dijo que iba a “dejar sin un peso” a los mandatarios provinciales si no apoyaban la aprobación del proyecto, que en ese entonces se analizaba en el plenario de comisiones.

 

Fue el primer ministro en ser desplazado del Gabinete cuando recién habían transcurrido 45 días de la administración libertaria. Fue el encargado de la fiscalización durante la campaña electoral de La Libertad Avanza y supo ser uno de los hombres de confianza de Milei. 

 

La experiencia de Guillermo Ferraro en el sector público y privado 

 

Ferraro era contador público, licenciado en Administración, Doctorado en Ciencias Económicas y Post-grado en Ingeniería de Sistemas. Ex Docente de Principios de Administración (UBA) y del Post-Grado en “Metodología Científica”, según la bio que figura en la página de Ferraro Camacho & Asociados, la consultora que fundó en la década del 70.

 

Tuvo pasos tanto en el sector privado como en el público. Fue director de Infraestructura y Gobierno en KPMG entre 2010 y 2023, donde lideró el asesoramiento de distintos proyectos como el túnel ferroviario Aconcagua, la central Hidroeléctrica de Chihuido, el puerto de cargas de Ushuaia y las PPP para los corredores viales.

 

En 2009 formó parte de los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También fue director del Banco de Entre Ríos entre 2003 y 2005, y del Banco Bisel entre 2003 y 2007, consignó Clarín.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)