Según una ONG, el enfoque de alfabetización aplicado en Entre Ríos es “equilibrado”

La ONG Argentinos por la Educación, realizó el “Tercer informe de monitoreo ¿Qué métodos o enfoques de alfabetización utilizan las provincias?, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización que llevan adelante 200 ONG´s.

A partir de los datos recabados en las provincias se precisó que Entre Ríos aplica el “enfoque equilibrado”, es decir aquel que integra distintos tipos de conocimientos y métodos de alfabetización y/o para mejorar los niveles de lectura y escritura. El mismo enfoque para la alfabetización aplican provincias como Santa Fe, Catamarca, Salta y Tierra del Fuego.

Para detectar la metodología aplicada por cada provincia, Argentinos por la Educación envió un cuestionario online que respondieron Nación y 22 provincias. Los puntos principales de las respuestas son los siguientes:

* A nivel nacional, 19 provincias declaran implementar un enfoque en los planes de alfabetización que presentaron en mayo de 2024.

* 5 jurisdicciones afirman utilizar el método fonológico, 3 enfoques basados en el constructivismo, 5 enfoques equilibrados, 1 el enfoque integral y 5 mixtos. 3 jurisdicciones no definieron método ni enfoque.

* En el contexto del Plan de Alfabetización, la Secretaría de Educación no definió un enfoque o método específico de enseñanza de la lectura y la escritura.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch