
El periodista de diario El Miércoles de Concepción del Uruguay, Américo Schwartzman, brindó detalles del hombre que arrojó una botella contra el Presidente Javier Milei.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Schwartzman contó que “Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años, es una persona que conocemos desde hace muchísimo tiempo pero hace mucho que no estaba en el gobierno municipal de Concepción del Uruguay, estuvo solo un tiempo, y es una persona con problemas graves de conducta desde hace ya muchos años”.
“Él llega en su momento en la gestión de Marcelo Bisogni como intendente a la Dirección de Cultura Municipal porque tenía una trayectoria en el ámbito de la cultura como realizador audiovisual, era organizador y coordinador de un certamen importante de videos que se realizaba en la ciudad y había dirigido un trabajo que se llama Artesanos del Río. Es decir que tenía una pequeña trayectoria en el ámbito de las artes audiovisuales y paradójicamente no tenía ninguna trayectoria militante, no era un militante político sino que era un hombre de la cultura con algunos antecedentes problemáticos que explotaron rápidamente en la gestión siguiente, de Carlos Scheppens, donde le pidieron la renuncia y hasta donde se sabe no volvió a tener ningún tipo de vinculación con el oficialismo, al menos en términos de responsabilidades como funcionario”, relató.
Agregó que “también había dirigido un programa de humor que se hacía en el canal de televisión local por aquellos años y que protagonizaba Carlos Vecchio” y en relación con la familia mencionó que “tiene un tío que era dirigente gremial importante en Concepción del Uruguay; tiene una hermana que no viviría en Concepción del Uruguay, su madre murió hace pocos años y tiene dos hijas y un hijo que sí viven en la ciudad”.
Respecto de los problemas de conducta que menciona, aclaró que “tenía problemas de adicciones, y tuvo episodios severos con denuncias de su ex pareja, madre de sus hijas; en distintas oportunidades estuvo detenido y también internado en virtud de sus adicciones y de episodios violentos, algunos de ellos en público y presenciados por enorme cantidad de personas”.
“En Concepción del Uruguay hay decenas de personas que pueden testificar de peleas en público que Gastón Mercanzini tuvo con eventuales parejas, a la vista de todo el mundo en un restaurante céntrico, por poner un ejemplo. También en otra ocasión fue detenido por la policía en una feria pública que se hace en la vieja estación de trenes porque andaba armado a plena luz del día. Es una persona con antecedentes de denuncias, incluso tiene una causa abierta denunciado por abuso sexual. Es una persona con antecedentes sumamente problemáticos y lo sorprendente es que esté libre”, planteó el periodista.
En cuanto a su vida en Buenos Aires, comentó que “no se sabía mucho, de acuerdo a la información ya tenía una causa en Buenos Aires por daños a un patrullero y donde referenciaba estar en situación de calle, ni siquiera tenía domicilio. Y previo a ello se sabe que estuvo en Córdoba donde había hecho algunos procesos de recuperación y rehabilitación, trabajando en algunos lugares como un taller mecánico de Concepción del Uruguay”.
“Contra lo que se instaló en los medios en estos días Gastón Mercanzini no era ni un dirigente, ni un militante justicialista, es una persona con severos problemas de conducta que se identificaba con el kirchnerismo pero que, claramente, desde hace mucho tiempo no está totalmente en control de sus actos. Por eso llama lo sorprendente es que haya estado todo este tiempo libre”, concluyó.