Aumentaron el plato del comedor de la UNER: pasará de costar $600 a $1.500

El comedor de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) abrirá sus puertas para el año académico 2024 el próximo lunes 4 de marzo y lo hará en un contexto complicado desde lo financiero y con un ajuste en el precio del plato de comida que se sirve a los estudiantes.

En medio de la devaluación del 118% que ocurrió en diciembre pasado y con una inflación anual de 2023 del 211%, la comisión interfacultades que administra el comedor decidió elevar el costo del plato de comida de $600 a $1.500. En la administración participan las facultades de Ciencias Económicas, de Trabajo Social y de Ciencias de la Educación.

Leonel Weischeim, secretaro Económico Financiero de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), dijo a Radio Plaza 94.7 dijo que esperan entre 250 y 300  comensales en el arranque.

"Tuvimos que hacer un auste y también hubo reunión entre las autoridades de las distintas facultades para unificar el precio del plato con Oro Verde, donde hay dos facultades que también tienen un comedor. El aumento del precio del plato, que será de $1.500, se tuvo que aplicar teniendo en cuenta que el último incremento se había aplicado en octubre", detalló.

Weisheim detalló que "la particularidad que tiene el comedor de la UNER es que desde la pandemia de coronavirus que trabajamos a través de turnos. Tenemos una página web o whatsapp donde los chicos piden su vianda. Lo hacemos así para tener una mejor orgnaización. En función de eso se trabaja diariamente: cada día, y hasta las 10,30 se pueden solicitar los platos, parra después, hasta las 12, pueden comer o retirar vianda".

La peculiaridad de este año es que en medio del aumento de precios de los insumos, la UNER se maneja con el mismo presupuesto de 2023. "La Universidad -detalló Weisheim- se hace cargo de los becarios que trabajan en el comedor y de las cocineras. El año psado tuvimos entre 250 y 300 estudiantes diarios. Pero la cifra depende de la altura del año. En el primer cuatrimestre siempre hay más estudiantes, y en el segundo cuatrimestre baja porque algunos chicos dejan".

"Creemos que va a aser un alivio para la economía del estudiante el funcionamiento del comedor. Pero hazy incertidumbre en la Universidad.  Lo que más nos preocupa es que las partidas para la Universidad son las mismas que en 2023. El año pasado, había trabajando en el comedor 10 becarios por cada facultad. Hicimos n{umeros y lamentablemente la cantidad de becarios por facultad va a ser de  8. Esto espara poder sostener el comedor por cuanto la partida va a ser la misma Hay un poco de incrertidumbre y estamos preocupados por las definiciones tomadas porl  Gobierno nacional en el último año", señaló.

NUESTRO NEWSLETTER

Boca

Miguel Merentiel abrió la cuenta para el Xeneize, que se quedó con las ganas de una victoria.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Deportes

Iván Cháves

El crespense se lesionó la rodilla izquierda ante Los Andes y se realizó una resonancia magnética este lunes.

Emiliano Stang

El piloto entrerriano protagonizó un toque de carrera con Leonel Pernía en Buenos Aires.

Patronato

Patronato ganó 6 a 1 como visitante y sigue en lo más alto de la Copa de la LPF.

Con gol de Enzo Fernández, Chelsea sonrió en su debut ante Los Ángeles

El exRiver y Defensa y Justicia ingresó en el entretiempo y aportó el segundo gol para los Blues.

Tesuri

El entrerriano Renzo Tesuri se recupera de una lesión y apunta a la premteporada de enero para encararla con todo.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez admitió que su equipo no tuvo una buena jornada en el aspecto ofensivo, tras el empate frente a Los Andes.

BH

BH de Gualeguay se subió a lo más alto del podio en la Liga Provincial Masculina U21 de Básquet.

Cañadita Central clasificó a su tercera final consecutiva luego de vencer al tetracampeón.