Emotivo homenaje al periodista y compositor Luis María Serroels

Natalia Buiatti
de ANÁLISIS

Luis María Serroels llegó poco antes de las 11. Llevaba una coqueta camisa a cuadros azules y blancos. Estaba acompañado por sus afectos más cercanos.

Se sentó en la primera fila frente al palco y escuchó con atención la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná. Oyó el mensaje de la intendenta Rosario Romero, los proyectos de gestión, los agradecimientos.

Pasó poco más de una hora en la Sala Mayo, un espacio municipal que guarda memorias de obreros y trabajadores del puerto (ahora está reacondicionado para eventos). En ese lugar se reconoció a Luisma como ciudadano ilustre.

Serroels es periodista, músico, compositor y un ferviente defensor del acervo cultural. Es también, histórico colaborador de ANÁLISIS y amigo entrañable de periodistas.

–Hace pocos días destacábamos como ciudadano ilustre a Juan Manuel Alfaro, lo conocerás Luis María –lo interpeló Romero desde el atril donde daba su discurso. La intendenta se refirió así al escritor y poeta que deleita con sus letras.

Alfaro fue y será un afecto cercano a Serroels.

“Nos deleitó con su Ciudad Jacarandá”, continuó Romero. “Falleció hace unos días, nos dejó. Y dejó la belleza de su poesía que se llama Ciudad Jacarandá entre tantas otras, porque el último libro que presentamos de él, Vecindades, cuenta historias de una zona de Paraná, del Barrio 33 Orientales, del centro oeste de Paraná. Y decía en su poesía:

‘Suspendida como un vuelo
que la barranca hacia el cielo
quiere y no quiere soltar,
cielo y río te reflejan
y el regalo que te dejan
se vuelve jacarandá
Y así, entre río y cielo, entre cielo y río y vuelo
te levantas Paraná’”.

Así lo recordó la intendenta, con la escucha atenta de Serroels.

Después agradeció a un matrimonio paranaense por haber donado una casa a la Municipalidad. Danilo Cáceres y Lucía Militello decidieron dejar el inmueble para la red sanitaria local.

Y entonces llegó su turno.

La intendenta pidió a los presentes que no se vayan, que compartan un momento emotivo. Que desde la Municipalidad se reconoce al periodista, músico, compositor y defensor del acervo cultural, Don Luis María Serroels. Se bajó del palco, caminó a un costado en busca del decreto que lo distingue.

Serroels se levantó de su silla y fue al encuentro de ese Decreto 267 que lo nombra ciudadano ilustre, un documento que guarda  un reconocimiento merecido.  Abrazó a Romero y al presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres. Saludó al gobernador Rogelio Frigerio y posó para decenas de cámaras que retrataron el momento.

“Abrazamos con este decreto, que es una cuestión si se quiere formal, a Luis María como ciudadano de Paraná. Lo recordamos en ese local que habitó tantos años como corresponsal de Clarín, en el medio de la Peatonal San Martín. Y lo tenemos presente permanentemente porque cada vez que puede, nos aporta sus escritos, valoraciones y reflexiones”, dijo la intendenta.

Apenas se oyó la voz del ciudadano ilustre, agradeciendo la distinción.

En 1997, cuando Luisma dejó de hacer televisión y ya había ganado el premio Santa Clara de Asín, había orillado los 500 programas en distintos canales locales y varios más en las radios. “Como buen jetón que soy, tengo la misma cantidad de entradas que de salidas en las radios de acá, ronde los 2500 o 3000 programas”, contó en alguna oportunidad. Ahora está cerca de los 82 años y tiene más de 60 de periodismo. “Hice periodismo, mal bien o regular, nunca dejé de pensar que tenía que mejorar”, enseñó después.

Ni los achaques propios de la salud, ni la edad, ni los vaivenes diarios importan cuando se hizo algo bueno en la vida. Y Luisma lo hizo muy bien.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.