
Mauricio Macri ya se visualiza liderando la oposición.
Mauricio Macri prepara su propio “Instituto Patria”, desde donde empezará a operar políticamente para volver al poder. Un espacio donde confluyan las ideas base de su proyecto presidencial y que lo ayude a posicionarse para intentar volver al poder en 2023. El modelo es el que recorrió Cristina Kirchner en 2015 cuando dejó el poder y tuvo que construir desde el llano.
Después de dejar la Casa Rosada el 10 de diciembre, Macri se instalará con su familia en la quinta particular Los Abrojos, que tiene en el distrito bonaerense de San Miguel. Desde ahí, terminará de proyectar la creación de su propia “fundación”, que usará como carta de presentación para dedicarse a brindar charlas como consultor, y viajar por el mundo defendiendo su modelo. Y como dice en público y en privado, “poner límites desde la oposición” al futuro gobierno peronista.
A 10 días de entregar las llaves de Olivos y la Casa Rosada, Macri ya empezó la mudanza transitoria de Olivos a su quinta Los Abrojos. Mientras tanto, busca una casa para mudarse con su esposa Juliana Awada y su hija Antonia a la zona Norte bonaerense. Este año vendió su departamento de la Avenida del Libertador.
Unos pocos funcionarios cercanos lo van a acompañar en su tarea de posicionarse como líder de la oposición. Saben que tienen el desafío de manejar las internas con sus socios de Juntos por el Cambio. También pueden tener un foco de conflicto ante las posibles causas judiciales que se activen en su contra. Cerca de Macri admitieron ante el portal A24.com que hay unas “105 denuncias”.
Por eso, no descartan su paso en un futuro no lejano por los tribunales de Comodoro Py -con conferencias de prensa incluidas-. Tribunales que durante toda su gestión pusieron el foco en investigar presuntos casos de corrupción de ex funcionarios kirchneristas, incluida Cristina Fernández de Kirchner.
El proyecto opositor en el que está pensando Macri gira en la creación de una fundación -que todavía no tiene nombre- que funcionará en pequeñas oficinas. Están buscando alquilar en Olivos, Martínez o Vicente López.
Desde ese “instituto”, Macri se imagina recibiendo a dirigentes políticos, económicos y sociales al estilo de ex presidentes norteamericanos como Bill Clinton.
También, con la plataforma de la fundación, quiere viajar por el mundo y al interior del país a dar charlas como consultor.
La idea es intentar defender lo que fue su gobierno y su modelo económico, para plantarse como el principal opositor al gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
La centralidad que pretende para su fundación, le permitiría mantener la conducción del PRO, que estará delegada formalmente en Patricia Bullrich.
La sede partidaria, confiaron fuentes del Gobierno al portal A24.com, seguirá funcionando en las oficinas de Cambiemos ubicadas a cuatro cuadras de la Casa Rosada, en Balcarce 412. Allí, varios delegados de Macri tienen prevista una primera reunión el próximo martes para comenzar a delinear los objetivos.
Cerca de Macri aclaran que la fundación todavía se encuentra en estado embrionario y se va a activar cuando todos vuelvan de un “período corto” de vacaciones.
¿Quiénes dirigirán el “Patria” macrista?
Macri va a estar acompañado en la diaria por sus colaboradores más cercanos.
* Encabezados por el actual secretario general de la Presidencia y dirigente del PRO, Fernando De Andreis; es el encargado de buscar las oficinas para el desembarco de la fundación.
* El amigo del colegio Newman y jefe de asesores presidencial, José Torello -apoderado del PRO- seguirá ocupando un rol fundamental en el armado político de Macri. Torello es el responsable de buscar el “nombre” que llevará la fundación.
* El actual vocero Iván Pavlovsky seguirá estando a cargo de la comunicación.
*¿Y Marcos Peña? Del círculo aúlico actual, el principal hombre que confirmó su retiro -transitorio- de la política pública es el saliente jefe de Gabinete, cuestionado por propios y extraños por la derrota electoral. Fuentes cercanas a Peña admitieron que piensa viajar a Estados Unidos y también dedicarse a brindar servicios privados como consultor.
*¿Y Pichetto? Tras dejar el PJ oficial y acompañarlo como candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto terminará su mandato como senador nacional, pero seguirá acompañando a Macri no ya desde Juntos por el Cambio sino intentando armar un sector del PJ anti-k con el nombre de Peronismo Republicano Federal. Para ayudarlo ya prepara su regreso el embajador ante España y ex gobernador de Misiones, Ramón Puerta.
Mientras, cerca de Macri, preparan en total hermetismo el acto de retirada, que podría ser con un video grabado desde Olivos o la Casa Rosada con un mensaje en defensa de su gestión.
Todavía no definieron si será una conferencia de prensa o un mensaje grabado a difundirse entre el miércoles 4 de diciembre y el viernes 6. Un día después, y tres antes de entregar el poder a Fernández, Macri espera volver a reunir a una multitud el sábado 7D en Plaza de Mayo como el acto final de mandato.