Se define un aumento de $4.000 para los estatales que cobran menos de $60.000

Fernández y parte de su gabinete

El presidente lo oficializará esta semana.

El Gobierno avanzó en las últimas horas en los detalles del decreto con el cual en el transcurso de la semana dispondrá un aumento salarial de $ 4000 para los empleados de la administración pública nacional, tal como definió el viernes pasado para el caso de los trabajadores del sector privado formal. La suba para alrededor de 180.000 agentes públicos nacionales replicará el monto y los dos tramos ($ 4000 en dos tramos) del denominado 'incremento solidario' fijado para los privados, aunque establecerá un cronograma diferente: los primeros $ 3000 se abonarán con los sueldos de febrero, en tanto que el segundo tramo de $ 1000 se pagará con los salarios de marzo.

Además, según confiaron fuentes del Ejecutivo y referentes sindicales a este diario, la mejora salarial será solo para los trabajadores de la planta de la administración nacional que perciban salarios por debajo de los $ 60.000 y, con esa misma condición, también beneficiará al personal de organismos descentralizados del Estado, de acuerdo a lo conversado entre funcionarios y representantes de los gremio de Upcn y ATE.

Después de que el presidente Alberto Fernández firmó el viernes por la tarde el decreto de necesidad y urgencia que fijó la suba salarial de los privados, la intención de la Casa Rosada es oficializar esta misma semana la recomposición para los estatales. Para ello buscarán consensuar en las próximas horas con los gremios si el aumento podrá considerarse a cuenta de la negociación salarial de 2020 o también como parte de las paritarias 2019 que en el caso del sector público nacional aún no están definidas. El convenio vigente prevé para marzo una revisión del aumento (la última se activó en noviembre y fijó un incremento de 5% en enero y otro 5% en febrero), pero desde los gremios rechazan que se tome la suba de $ 4000 como parte de esa revisión. "Queremos que se considere en la paritaria 2020, no en la actual porque sino nos dan un pago ahora y te lo sacan el mes que viene", dijeron los referentes sindicales consultados, publicó El Cronista.

Por otra parte, el Gobierno también apuesta a que el incremento para los estatales nacionales se convierta en una primera referencia para la concesión de una suba a los agentes públicos de provincias y municipios. En ese caso y más allá de que diversas administraciones otorgaron bonos de fin de año o sumas por única vez a su personal, la idea oficial es que se sumen según sus posibilidades y repliquen el aumento salarial estatal de manera de garantizar una re

Cerca del Presidente, además, ya destacan que la recomposición dispuesta para los privados y estatales conformará una primera referencia para la negociación que iniciarán el próximo mes con los gremios docentes para fijar el piso salarial que beneficiará a los maestros de todo el país.

cuperación del consumo.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)