Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del nuevo Papa

En la Casa Rosada se rumoreaba desde que se anunció que había fumata blanca, este mediodía, que muy probablemente Javier Milei viajaría al Vaticano para participar de la misa de asunción del nuevo papa, León XIV. Pero la decisión de asistir a la ceremonia no fue confirmada hasta que el pontífice electo terminó de dar su primer discurso frente a la Plaza San Pedro.

 

Por medio de un tuit, el vocero presidencial, Manuel Adorni, corroboró las versiones que indicaban que “seguramente” el jefe de Estado viajaría, cerca de las 15. “El presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina”, dijo el portavoz en su cuenta de X.

 

La misa de asunción se celebra entre tres y cinco días hábiles posteriores a la elección, pero Milei aún no determinó la fecha de su partida, aún, al igual que su nueva comitiva.

 

“Todavía no tenemos ni las fechas ni la invitación desde allá, se supone que son cinco días hábiles pero estamos a la espera de esa información”, dijeron cerca del Presidente esta tarde. Y agregaron que “seguramente” sea una comitiva y una extensión “austeras” por las características del papa que homenajea a San Agustín. Pidieron paciencia para las definiciones.

 

El jefe de Estado no estaba en la Casa Rosada, sino en Olivos cuando se conoció la elección del nuevo jefe de la Iglesia; sí se encontraba en su despacho su principal asesor, Santiago Caputo, que por medio de su cuenta anónima en X buscó apropiarse de la figura del nuevo papa, al tuitear rápidamente un mensaje que aludía a la figura del león y las habituales siglas libertarias TMAP (“todo marcha acorde al plan”).

 

Por la mañana, Milei había estado en el Latam Economic Forum junto al secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que maneja la relación con el Vaticano bajo la órbita de la Cancillería, pero entonces no se sabía la identidad del nuevo sumo sacerdote.

 

Para la despedida del papa argentino, el primer mandatario había llevado un grupo nutrido en comparación con otras travesías, que incluyó al canciller, Gerardo Werthein; extrañamente, a Adorni, que también es candidato en la Ciudad; a las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello; además de su hermana y secretaria general, Karina Milei y el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que había viajado antes a Roma en la avanzada del gobierno argentino.

 

El recién elegido Papa León

 

La elección del Papa tomó desprevenido al Gobierno, que estaba enfrascado en la defensa de Santiago Caputo por las acusaciones del PRO y del oficialismo de Misiones por la caída de Ficha Limpia en el Senado. En medio de esa batalla que estalló en plena campaña porteña, en Balcarce 50 celebraron que la agenda política virara por completo hacia el Vaticano. “Nos vino bien”, dijo, de buen humor, un funcionario, en el primer piso de la sede del Gobierno.

 

En las primeras horas de la tarde, Milei tuvo una primera reacción al menos llamativa sobre la figura del nuevo papa. En lugar de aludir a las ideas o la identidad de León XIV, tomó el nombre elegido por Robert Prevost para hacer referencia a su propio apodo de campaña. Y publicó una imagen creada con inteligencia artificial de un león “vestido” con la sotana blanca que distingue a los sumos pontífices.

 

Luego de que el futuro Papa terminara de hablar, también retuiteó mensajes de influencers libertarios que resaltaban el origen estadounidense de Prevost, en señal a la afinidad entre Milei y Donald Trump, aunque el obispo oriundo de Chicago, -que vivía en Perú, oficiaba en Chiclayo y tiene nacionalidad peruana-, es un crítico del gobierno trumpista.

 

En el mensaje oficial de la Oficina del Presidente Electo -y luego en la cuenta de Casa Rosada-, el Gobierno se mostró esperanzado en que el nuevo Papa haga respetar los principios de “vida” -en alusión al rechazo al aborto legal-, “libertad” y “propiedad privada” -los dos pilares del gobierno libertario-. Pero en su primer mensaje, León XIV no aludió a esos conceptos, sino que eligió mencionar en repetidas oportunidades la palabra “paz”. El nuevo jefe de la Iglesia Católica también reivindicó varias veces, sentidamente, a Francisco, de quien Milei se había mostrado extremadamente crítico antes de asumir la presidencia -luego, le pidió perdón-. Y los analistas de la religión ya establecen que el nuevo pontificado será una continuidad del anterior.

NUESTRO NEWSLETTER

Werner

Mariano Werner rompió dos motores a lo largo del fin de semana del Turismo Carretera en Posadas.

Boca

Rubén Flotta destacó lo hecho por Boca frente a una potencia como Bayern Munich.

 Julián Marcioni

Julián Marcioni dejó sus sensaciones luego del empate de Patronato ante Güemes de Santiago del Estero. Foto: Prensa Patronato.

Ciclista

Ciclista derrotó a Estudiantes y se metió en la final del Torneo Apertura de la APB.

Gabriel Gómez dialogó con la prensa tras el empate de Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

El padre Carlos Mugica oficiando misa en la convulsionada década del ‘70.

La primera formación de The Byrds con David Crosby, Roger McGuinn, Gene Clark, Chris Hillman y Michael Clarke.

Con ocho capítulos, Olympo se posiciona como la ficción más vista del momento.

Nacionales

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Imagen de archivo de Javier Milei y Rogelio Frigerio. La Libertad Avanza busca liderar electoralmente en Entre Ríos.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Guillermo Francos ya estuvo en el Senado durante el año pasado.

Interés general

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

Así es Fordow, el impenetrable bastión nuclear en las montañas de Irán.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.

El vicepresidente del episcopado César Daniel Fernández (obispo de Jujuy), se reunió en audiencia con el papa León XIV y lo invitó a visitar al país.