Preocupa el brote más severo de sarampión desde 1998 y el avance del dengue

Carla Vizzotti, viceministra de Salud en conferencia de prensa

Carla Vizzotti, viceministra de Salud en conferencia de prensa.

La viceministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti brindó información sobre los brotes de dengue y sarampión. Acerca de este último, aseguró que "desde 1998 no teníamos un brote así" y detalló que ya son 156 los casos en todo el país, de los cuales 49 se registraron en lo que va del 2020.

Según la funcionaria, el foco del brote está "entre la ciudad de Buenos Aires y algunas localidades del conurbano". Hace poco más de una semana, el sarampión se cobró la primera muerte en más de 20 años. En este sentido, Vizzotti aclaró que "se trataba de una mujer inmunocomprometida".

Angela Gentile, presidenta de la Comisión Nacional de Eliminación del Sarampión y Rubeola, advirtió que "hay que detener el brote antes de que eclosione para no tener una situación como la de Brasil, donde hubo más de 15.000 casos”. En este sentido, Vizzotti informó que el Ministerio profundizó las campañas de vacunación en las zonas críticas: “Necesitamos llegar al menos a un 95% de cobertura en cada unidad geográfica, hay sectores donde hay un 80% y eso no alcanza; vamos a aprovechar el inicio escolar para vacunar".

Además de las vacunas establecidas en el calendario, una a los 12 meses de vida y otra al inicio escolar, el Ministerio resolvió que en las zonas críticas se administre una "dosis cero" de la doble viral a niños de entre 6 y 11 meses. Entre menores de un año se registra el 34% de los casos, la mayor tasa del brote.

Dengue

Acerca del brote de dengue, se informó que, hasta el momento, se registran 680 casos autóctonos en 13 jurisdicciones, con un total de tres personas fallecidas. "No se puede erradicar el dengue, lo único que se puede hacer es disminuir la cantidad de mosquitos vectores", aseguró en este sentido Tomás Orduna, jefe de medicina tropical del Hospital Muñiz.

El dengue ya circula en 15 provincias del país entre los casos autóctonos y los importados, según se informó en el último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.

En el informe, se destaca que "en la presente temporada", que incluye desde la semana 31 de 2019 hasta el 17 de febrero pasado, "se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 4.089 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 748 resultaron confirmados y probables (274 sin registro de antecedentes de viaje y 474 casos con antecedentes de viaje a zonas con circulación viral o en investigación)".

Asimismo, Vizzotti hizo hincapié en la prevención por parte de la comunidad: "desde el Estado estamos con campañas de fumigación en todo el país, pero en este caso es muy importante la concientización de la gente: hacer descacharrado, usar repelente y minimizar actividades al amanecer y atardecer", aconsejó. En este sentido, Orduna también llamó a realizar "consultas inmediatas ante los primeros síntomas".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.

Por Edgardo Lopez Osuna (*)
Por Néstor Banega - 

Milei avanza poniendo en aprietos a sus aliados.