Toma de tierras: senadores nacionales piden saber qué medidas evalúa el Ejecutivo

toma de tierras

Senadores nacionales del interbloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto por el cual expresaron su “preocupación por el avance de tomas de tierras”.

Senadores nacionales del interbloque Juntos por el Cambio presentaron un proyecto por el cual expresaron su “preocupación por el avance de tomas de tierras”. La iniciativa es firmada por los entrerrianos Stella Maris Olalla (UCR) y Alfredo de Ángeli (Pro), y por Víctor Zimmerman (UCR-Chaco), Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), Pedro Braillard Poccard (Pro-Corrientes), Silvia Giacoppo (UCR-Jujuy), Eduardo Costa (UCR-Santa Cruz), Roberto Basualdo (Producción y Trabajo-San Juan) y Julio Martínez (UCR-La Rioja).

En este sentido, a través del proyecto interpelaron al presidente y su equipo respecto a “qué medidas están siendo evaluadas y/o llevadas a cabo a fin de prevenir acciones y conflictos similares en otras zonas del interior del país”.

A la vez, quieren saber si “han podido determinar cuáles de estas comunidades en conflicto por la toma de tierras, pertenecen a pueblos originarios con reclamos de raíces ancestrales sobre ese territorio”.

Asimismo, consideraron “importante conocer a fondo, la veracidad respecto a la `venta y/o alquiler de los terrenos usurpados por parte de sus usurpadores, publicadas a través de páginas de internet dedicadas a la compra/venta. Y cuáles han sido las medidas al respecto´”.

Por último, solicitaron conocer “las políticas sociales y habitacionales previstas para evitar la proliferación de personas inescrupulosas que lucran con la necesidad de los más desamparados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.