Las farmacias esperan detalles para implementar rebajas del 30 por ciento en medicamentos

En las farmacias también están expectantes y reconocen que la medida que anunció la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, es “muy buena” y las dudas se basan en quién absorberá las diferencias de las rebajas.

Los empresarios aseguran que los representantes de los laboratorios y las droguerías tampoco tienen instrucciones claras sobre los descuentos.

La farmacéutica Adriana Deyustto, auditora del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos y presidenta del Círculo de Paraná, anunció que la reducción de los precios se implementará en “pocos días”. La profesional mantiene altas las expectativas porque no es la primera vez que se lanza este tipo de canastas de medicamentos.

Aunque ayer calificó que la situación está en “stand by” porque “tenemos que saber cómo se va a concretar ya que los descuentos no son lineales. La rebaja se establece en el nombre comercial, en la dosis y también tiene que ver con la presentación”, explicó la representante en declaraciones realizadas a diario Uno/i>.

La farmacéutica Gladys Taverna, propietaria de farmacia Moderna, se mostró más que conforme con la medida que se tomó para rebajar los medicamentos, pero explicó que todavía “no hay nada claro”.

La dueña de una de las farmacias más tradicionales de la ciudad, comentó que le solicitaron que, cuando se conozcan los nombres de los 600 medicamentos, coloque un listado en el local a la vista de los clientes. Taverna explicó que su preocupación se basa en saber quién se hará cargo de las rebajas.

Igualmente, anunció que una vez que se aplique la medida, los descuentos serán muy importantes. “Los clientes que compran con la orden de la obra social o de la prepaga tendrán descuentos significativos. Si con la obra social se le hace un descuento del 50 por ciento más el 30 por ciento que se le aplicaría, terminaría pagando el 20 por ciento del medicamento. Por eso es necesario que esté todo claro”, manifestó la empresaria farmacéutica, que además solicitó un “sinceramiento” en el mercado de los remedios de la provincia, haciendo referencia a la entrega de los planes Remediar, de los medicamentos oncológicos y de los medicamentos para el tratamiento del HIV.

Satisfacción porque la venta sea sólo en farmacias

“Los colegas de la provincia están muy contentos porque la ley nacional no hace más que legitimar la que se promulgó el año pasado en la provincia”, aseguró Deyustto con respecto a la promulgación de la ley nacional que prohíbe la venta de remedios en cualquier otro lugar que no sea la farmacia.

“Todo medicamento debe ser adquirido en una farmacia de manos de un profesional. Es concientizar a la población de que no está comprando una mercancía más”, narró la profesional.

Para controlar que se cumpla la ley en la ciudad están trabajando en forma directa con el Estado municipal. La entidad acercó a un matriculado para que colabore con los inspectores. En la provincia es más difícil porque hay sólo dos farmacéuticos, que dependen de la Secretaría de Salud, que controlan las cerca de 200 farmacias que operan en suelo entrerriano.

Reconocen que es una tarea difícil, pero están realizando acciones para cambiar hábitos de los consumidores. El sector fue golpeado en su momento por lo que denominaron la “desregulación Cavallo”. Ahora con las nuevas legislaciones todo está volviendo de a poco a la normalidad.

“Los legisladores provinciales primero y nacionales después mostraron que están trabajando en el cuidado de la salud de la población”, aseguró Deyustto. Los farmacéuticos están confiados en que 2010 será “positivo” teniendo en cuenta los cambios en las normativas que se realizaron a fines de 2009.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)