Preparan una batería de medidas para relanzar la Oficina Anticorrupción

"El objetivo es tener en cuenta la relevancia del acusado y el monto estimado del daño económico, que está desactualizado porque hoy es de 1 millón de pesos, para evitar la burocratización penal de la OA", señaló.

Además, prometió abocar "mucha energía en la prevención" del delito de corrupción -la ex diputada ya envió a todos los funcionarios un protocolo que incluye explicación sobre cómo manejarse ante los obsequios que reciban- y dijo que impulsará "una reforma del sistema de compras y contrataciones" por parte del Estado.

Alonso tiene en análisis de qué forma se dará "marcha atrás con la reforma hecha por el anterior gobierno en 2013 con respecto a la presentación de declaraciones juradas" de los funcionarios.

Como primera medida concreta, Alonso anticipó que la semana que viene firmará un dictamen en el que obliga a todos los directores por representación del Estado en empresas privadas (cuya presencia va desde YPF hasta el grupo Clarín y Techint) a cumplir con ley de Ética Pública por lo cual "deberán presentar declaración jurada".

La ex diputada del PRO reiteró que su prioridad para 2016 en el aspecto legislativo será impulsar la aprobación de la ley de Acceso a la Información (de la cual hay un dictamen de comisión de 2010 firmado por ella y la diputada massista Graciela Camaño), de Extinción de Dominio y del Arrepentido.

Con respecto a las causas abiertas contra ex funcionarios del gobierno anterior, Alonso dijo que participará "como querellante de algunas causas relevantes, pero eso se definirá en los próximos días", en diálogo con Télam.

Desde la Casa Rosada quieren que el campo de acción de Alonso también sea en la esfera internacional, para "levantar el perfil de Argentina en la lucha por la transparencia y contrarrestar los malos resultados en rankings como los de Transparency International", según dejaron trascender.

Por eso, con aval de Presidencia, la titular de la OA participará a fin de febrero en Lima de la Conferencia de la Iniciativa de Transparencia en Industrias de Extracción (EITI, según sus siglas en inglés) y de la cumbre internacional de lucha contra la corrupción convocada en Londres para mayo próximo por el gobierno del Reino Unido.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.