Lena le exigió explicaciones al gobernador por la tarifa eléctrica

Teniendo en cuenta este componente, que se suma a otros porcentuales que se aplican sobre el cargo fijo y el consumo de energía por bloques, la diputada Gabriela Lena pretende que el Ejecutivo provincial de cuenta de cuál es el monto total que recibe por el 18 por ciento correspondiente al impuesto provincial obrante en las facturas de luz que abonan los entrerrianos.

“La fijación del monto de la tarifa eléctrica tiene que ver con varios factores. Por un lado está un cargo fijo que se cobra en forma independiente a si hay o no hay consumo; luego está el consumo de energía por bloques, que es la energía efectivamente consumida por cada usuario; y luego hay cargas impositivas que tienen que ver con impuestos provinciales y nacionales y tasas municipales”, explicó Lena.

En este sentido, la legisladora explicó que el componente más significativo es el referido al consumo de energía por bloques y al cargo fijo, ya que las demás cargas impositivas son variables o porcentuales a dichos cargos. “Hay que tener en cuenta que del total de la factura la porción más importante la obtiene la provincia, ya sea por intermedio del 18 por ciento del Fondo de Desarrollo Eléctrico de Entre Ríos (FDEER) o por el margen de rentabilidad derivado de la ganancia de Enersa. Por esa razón me interesa saber cuánto es lo que el gobierno entrerriano recauda, cuáles son los mecanismos de trasferencia, los controles que se ejercen, los balances y las rendiciones de cuenta que ejerce la provincia al recibir la recaudación impositiva”, señaló.

Lena pretende, además, que el Poder Ejecutivo informe y remita a la Cámara de Diputados un detalle pormenorizado sobre cuál ha sido el destino del dinero recaudado en concepto del impuesto provincial y que se brinde un detalle pormenorizado de las obras que se han financiado, desde el inicio de la gestión, con el dinero recaudado por el mismo.

Asimismo, en el último punto del pedido de informes la legisladora requiere información sobre cuál ha sido la intervención del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Entre Ríos en el destino del erario público y financiación de las obras realizadas.

“El problema de la tarifa eléctrica es un problema grave y hay varios actores de quienes depende ofrecer una solución a este tema. En este contexto creo que la Provincia tiene una responsabilidad primaria, fundamentalmente porque de ella depende, por intermedio del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), la fijación del cuadro tarifario”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.