Las asambleas sean unidas

Edición: 
877
Ciudadanos se autoconvocan para abordar los problemas de Paraná

Silvio Méndez

Paraná parece haberse vuelto una ciudad gris. Tal vez no lo parezca desde hace mucho pero, en rigor, lo que hoy se expresa de diversas formas podría obedecer a un proceso de lenta pero paulatina decadencia.

Probablemente sea difícil comprobarlo con registros o números que no contrasten más que una sensación que se ha apoderado en muchos. Pero esa percepción no es fantasía tampoco. Se ve en las calles rotas, sin luces; en las plazas abandonadas, con basura tirada por doquier; en la calidad de transporte público, con colectivos que pasan cuando quieren, en el tránsito caótico; en la mediocre oferta de servicios y en la casi nula actividad o promoción de la producción de propuestas culturales. Ni hablemos si osamos comparar con la vecina capital de Santa Fe, porque la comparación va a resultar más que odiosa.

Paraná parece haberse vuelto una ciudad gris; y los debates institucionales sobre lo público no desentonan para nada. Parte del síntoma se observa también en que, por ejemplo, pase casi inadvertido que un grupo de asambleas de distinta índole se reúna para discutir otro modo de ver y proponer una impronta diferente. Porque la indolencia no es insustancial, ya que deja libre el paso a que el mercado y los negocios predominen en la planificación de los intereses en común.

Asociados

Con la propuesta de discutir distintos proyectos para Paraná, que un poco han nacido de resistir a intervenciones inconsultas o que favorecen determinados intereses económicos, grupos de vecinos se han congregado en un espacio mayor. Así, la Asamblea por los Espacios Públicos, Menos Basura en Paraná, de la Multisectorial contra el Hipermercado, Participación Ciudadana, Proyecto Tierra, la Asociación Ambientalista del Islote Municipal y el Foro Ecologista, entre otros, se han convocado para coordinar y sostener debates conjuntos.

En diálogo con ANÁLISIS, integrantes de estos colectivos, junto con el edil Emanuel Martínez Garbino (Concertación Entrerriana) quien también participa de la Inter-asamblea, explicaron sus ideas e intenciones.
Carlos Caraballo, de la Asamblea por los Espacios Públicos, señaló que la asociación nació un poco por una necedad y carencia manifiesta. “Desde nuestro grupo se estaba sintiendo la soledad en el acompañamiento de la gente y, por otro lado, la falta de escucha de las autoridades. Porque hemos estado haciendo presencia en la zona del Puerto con distintos actos culturales y a su vez también gestionando ante las autoridades la participación cuando se anunció la creación de un ente mixto para organizar la zona portuaria y que nunca se hizo. Nuestra aspiración era ingresar a formar parte de ese ente porque tenemos nuestros proyectos, nuestras ideas. Un poco nos sentimos desanimados y ya habíamos tomado contacto con otras asambleas, que también luchan y son poco escuchadas. Entonces hicimos un llamado a fines del año pasado que superó nuestras expectativas. Porque seguramente las otras organizaciones tienen los mismos problemas. Estamos en el inicio, en una faz organizativas y creo juntos nos potenciamos. Todo sigue siendo horizontal y, por lo pronto, tenemos un proyecto de un programa de radio”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Deportes

Matías Russo y Vittoria Piria

El piloto entrerriano Matías Russo, junto a su compañera Vittoria Piria, conducen un Porsche.

Unión

Lucas Gamba estableció el empate para el Tatengue en retorno de Leonardo Madelón.

Patronato

El Santo se impuso 2 a 1 en el clásico ante el Decano en el predio La Capillita.

Racing

La Academia festejó gracias a un agónico gol en contra y eliminó a la Lepra del Torneo Apertura.

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales