Alberto Fernández y Hugo Moyano almorzaron para aplacar sus diferencias internas

Fernández y Moyano

El líder sindical pretende la designación de sus aliados políticos y gremiales en varios organismos,

El presidente electo, Alberto Fernández, y el líder camionero, Hugo Moyano, almorzaron para estabilizar una relación política que está puesta bajo presión por las exigencias del líder camionero sobre el presidente electo. Moyano pretende ocupar con sus propios representantes la intervención de OCA, el Ministerio del Trabajo y la estratégica Dirección de Asociaciones Sindicales. Alberto Fernández ya conoce las aspiraciones del ex jefe de la CGT, pero aún duda en satisfacer sus aspiraciones políticas y personales.

Moyano está usando con Alberto Fernández su tradicional método de negociación: golpear la mesa para alcanzar espacios institucionales que le permitan consolidar su propia posición de poder, consignó Infobae.

En este sentido, el líder sindical exige un bono de fin de año que el presidente electo no quiere avalar antes de anunciar sus primeras medidas de gobierno.

No es que Fernández no crea necesario aumentar la capacidad adquisitiva de los salarios frente a la inflación que hereda de Mauricio Macri, pero pidió a la CGT que respete sus tiempos políticos para cerrar un pacto social-económico que incluya también a los empresarios integrados en la UIA.

Frente a la táctica mediadora del presidente electo, Moyano presionó con el bono de fin de año para llegar fortalecido a la mesa de negociación. El líder gremial tiene un pliego de exigencias que incluye la intervención de la empresa OCA, el Ministerio de Trabajo y la Secretaría de Transporte. Alberto Fernández no quiere tensiones con Moyano, pero eso no implica aceptar todos sus planteos.

OCA es una empresa de correo privado que contrata a 6.000 camioneros, y Moyano durante muchos meses hasta pagó sus salarios para que no vaya a la quiebra. El ex jefe de la CGT siempre presionó para controlar esta compañía y hasta logró un acuerdo político con Macri que le permitió nombrar como administrador a Rodrigo Condori, abogado de la Federación Nacional de Camioneros, junto a Pablo Yannibelli, director de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social de la Secretaría de Trabajo, que es el otro administrador avalado por el Poder Ejecutivo, según publicó Infobae.

Durante el almuerzo que se realiza en la Federación de Camioneros, Moyano pedirá a Alberto Fernández sugerir al administrador de OCA que reemplace a Yannibelli cuando termine su mandato el próximo 8 de diciembre.

Asimismo, el sindicalista pretende que uno de sus asesores, Guillermo López del Punta, vaya a Transporte. Alberto Fernández conoce esta exigencia de Moyano, y aún no decidió. Hasta la semana pasada, el senador Carlos Caserio aparecía como número puesto para esa cartera, pero ya decidió que permanecerá en la Cámara alta.

Por eso, Moyano vuelve a la carga para poner a López del Punta, que es una pieza clave en la estructura de poder de Camioneros.

El líder camionero también pugna por un hombre propio al frente de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, área estratégica del Ministerio de Trabajo porque allí se deciden, por ejemplo, los conflictos de encuadramiento (que Moyano sigue manteniendo para quedarse con afiliados que hoy están en otras actividades), las inspecciones a sindicatos y el otorgamiento (o no) de personerías gremiales o de simple inscripción a organizaciones nuevas.

El problema es que si Fernández le otorga también la Dirección de Asociaciones Sindicales a Moyano, se romperá el reparto equilibrado de poder entre los dirigentes gremiales: el camionero mantiene conflictos de encuadramiento con Comercio, que lidera Armando Cavalieri, del sector de “los Gordos”, y con Carga y Descarga, que encabeza el barrionuevista Daniel Vila, con quien el moyanismo disputó la afiliación del personal de Mercado Libre.

Moyano sirve el almuerzo y tiene una lista de propuestas que cruza la administración pública. Alberto Fernández busca un gabinete de “unidad” y ya asumió que el líder gremial ocupará ciertos espacios de poder en el gobierno. El próximo viernes, cuando se conozcan los ministros, se sabrá hasta dónde avanzó Moyano y su aparato sindical.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)