Al gran Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda y Miguel Bonasso

El escritor chileno falleció el pasado jueves 16 de abril en Asturias, España -lugar donde residía- tras haberse contagiado de coronavirus en un festival en Portugal durante el mes de febrero. 

Por Miguel Bonasso

Se contagió en un festival literario de Portugal y estuvo internado durante un mes en un hospital de Asturias. Ayer, jueves 16 de abril de 2020 ese corazón de León que tenía el escritor chileno Luis Sepúlveda dejó de latir. ¡Lucho, pobrecito, qué soledad! Tu compañera, que te sobrevive también estaba contagiada, pero no sé si les permitían estar juntos. No sé nada. Tenía setenta años y muchísimo que brindar aún para los miles de lectores que tenía en Europa y América Latina.
Nos conocimos en el siglo pasado, en otro festival literario muy especial: la Semana Negra de Gijón. Y también coincidimos en el festival de Asti y en Buenos Aires, donde mantuvimos -creo recordar- nuestra última charla, en un bodegón de Palermo. En uno de esos encuentros nos fotografió otro grande, el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski, mientras disputábamos unas pulseadas para la cámara en la cama rococó de un hotel. 

Veo la imagen con tremenda angustia y nostalgia: Lucho se ríe durante la “batalla” y seguro piensa: “Si te creís que mi vai a ganar, po' huevón, estai muy equivocado”. 

Aunque yo le llevaba nueve años, pertenecíamos los dos a una misma generación romántica que en ambos lados de la Cordillera se jugó la vida por la Revolución con mayúsculas. Por eso dijo en alguna presentación: “La buena novela a lo largo de la historia ha sido la historia de los perdedores, porque a los ganadores les escribieron su propia historia. Nos toca a los escritores ser la voz de los olvidados”. También dijo que era “rojo de nacimiento”.

Por eso, antes de convertirse en un éxito de masas en Italia y en toda Europa con su ya clásico “Un viejo que leía novelas de amor”, había hecho de su vida una novela de Dumas. Después de cumplir una tarea editorial en el gobierno de Salvador Allende, Pinochet lo tuvo preso dos años y medio, hasta que la rama alemana de Amnistía Internacional obligara a la dictadura a liberarlo. Como era terco para las pulseadas se pasó un año clandestino, organizando un teatro popular de resistencia. Luego debió exiliarse sucesivamente en Uruguay, Brasil, Paraguay y Ecuador, donde convivivió con la comunidad indígena Shuan. Cuando triunfó el sandinismo integró una brigada de solidaridad con Nicaragua. Después continuó su destierro en Alemania, donde empezó su carrera como periodista y su leal compromiso ecológico, que lo llevó incluso a navegar en un barco de Greenpeace.

Allí comenzó su exitosa carrera literaria, donde además de “El viejo que leía novelas de amor”, escribió otro hit que también fue llevado al cine: "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar". 
Disfrutó tanto de la Semana Negra, que en 1997 se quedó a vivir en Gijón, una ciudad asturiana con una historia republicana en la guerra civil española. Un buen lugar para un rojo de nacimiento.

Adiós Lucho. Lo que no hizo Pinochet, lo hizo un virus nacido de la deforestación, de la agresión capitalista a los ecosistemas. Un tema sobre el cual vos, amigo querido, hubieras escrito con gran talento.

NUESTRO NEWSLETTER

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Con presencia entrerriana, “Las Yaguaretés” tienen todo listo para jugar en Lima

Paula Pedrozo, la concordiense que integra el plantel del seleccionado argentino de seven.

Franco Riva

Franco Riva se prepara para la vuelta a las pistas, será en el Turismo Carretera 2000.

Quique

Quique Club dio el golpe de la fecha y superó a Unión de Crespo, uno de los canditatos al título en la APB.

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.