La FCEDU realizó una reunión con la RERCO y la Defensoría del Público

RERCO

Organizado por el Área de Comunicación Comunitaria y la Agencia Radiofónica de Comunicación.

En el marco de las acciones que se vienen realizando desde el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, junto a la Agencia Radiofónica de Comunicación, y la Red de Radios Comunitarias de Entre Ríos (RERCO) se llevó a cabo un encuentro con cinco integrantes de la Defensoría del Público. Del encuentro participaron representantes de las radios comunitarias Sapukay (Colón), La Redota (Villaguay), Barriletes (Paraná), El Faro (Concordia) y Abriendo Puertas (Rosario del Tala) y cuatro integrantes de la Defensoría del Público.

A lo largo de una reunión virtual de dos horas, integrantes de las radios comunitarias mantuvieron un diálogo fluido con representantes de la Defensoría del Público, en una instancia de asesoramiento en relación a cuestiones legales y administrativas que atraviesan las radios comunitarias. Los participantes conversaron sobre aspectos relativos a los procesos de legalización de las emisiones por parte de las radios y acerca de los accesos a líneas de financiamiento, dos de los principales problemas que afrontan los proyectos radiofónicos comunitarios de nuestra provincia.

La Defensoría del Público, desde la Dirección de Promoción y Capacitación, participa de instancias de acompañamiento a medios comunitarios, campesinos y pueblos originarios en pos del fortalecimiento de su gestión.

El encuentro se realizó a instancias del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) de nuestra Facultad y la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC) de la UNER, en el marco de las actividades que se vienen desarrollando con las emisoras regionales y que recientemente se formalizó en un Proyecto de Desarrollo y Tecnología Social (PDTS).

Cabe recordar que a partir del Relevamiento de los servicios de comunicación audiovisual comunitarios, populares, alternativos, cooperativos y de pueblos originarios en Argentina, realizado en 2018-2019 desde la Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP), el ACC encuestó a más de 60 radios comunitarias de la región NEA. A este proyecto le siguió una Acción de Extensión, en conjunto con la ARC, que tuvo como objetivo la articulación para el fortalecimiento de las radios comunitarias del NEA. Esta experiencia de trabajo permitió estrechar vínculos entre la Facultad y las radios comunitarias de la provincia de Entre Ríos, particularmente la RERCO, para sostener un espacio de trabajo conjunto.

Contactos:

Área de Comunicación Comunitaria

comcom.fcedu@uner.edu.ar

http://areacomunicacioncomunitaria.wordpress.com/

Agencia Radiofónica de Comunicación

arc.fcedu@uner.edu.ar

http://www.fcedu.uner.edu.ar/arc/

Fuente: Facultad Ciencias de la Educación - UNER

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.