Denuncian que Miguel Galuccio cobró 45 millones de dólares en honorarios de YPF

Cristina Kirchner Miguel Galuccio

Cristina Kirchner y Miguel Galuccio.

En las últimas horas, Ricardo Paz Herrera, el denunciante de los negociados en la “estatización” de YPF -la más relevante empresa argentina- obtuvo información destacada sobre el paso de Miguel Galuccio como CEO de la empresa durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Según la documentación que accedió Paz Herrera, Galuccio recibió aproximadamente 45 millones de dólares en concepto de honorarios cuando la firma había autorizado sólo una erogación de 3 millones de la moneda extranjera.

La cifra se desprende de lo obtenido desde mayo del 2012 a abril del 2016, en los comienzos de la gestión de Mauricio Macri en la Presidencia de la Nación. La remuneración anual superaba los 6.800.000 dólares, sumado a un bono anual de 10 millones de dólares, acuerdo por acciones de YPF por 21 millones de dólares y la indemnización que pagó Cambiemos por 3 millones de dólares.

Ricardo Paz Herrera es accionista minoritario de la firma y denunció penalmente al ex CEO como así también al ex ministro de Economía y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El juez Ariel Lijo sobreseyó a Galuccio pero los denunciantes apelaron ante la Cámara Criminal y Correccional Federal, consignó el portal PyP.

Según el denunciante, el ex CEO habría rendido información falsa a los accionistas sobre el cobro de sus millonarios honorarios. Lijo lo sobreseyó con argumentos que, Paz Herrera, considera erróneos pues la Asamblea de Accionistas debería determinar y evaluar cuáles son los honorarios que recibe el CEO de la empresa. El juez no entendió lo mismo.

Tras la resolución de la Corte Suprema de Justicia que decidió que Bruglia y Bertuzzi regresen «transitoriamente» a la Cámara Federal, la apelación de Paz Herrera podrá ser tratada. Fueron los camaristas que impidieron que la causa fuese cajoneada. Ellos tienen la última palabra.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).