Concepción del Uruguay conforma el “Ecosistema Mesopotámico”

Este jueves 25 a las 18, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER, con la presencia de las máximas autoridades del Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay, se llevará adelante la firma del acta fundacional del Ecosistema Científico - Tecnológico y Productivo Mesopotámico.

Desde mediados del año pasado, comenzó a diagramarse de manera virtual entre el COPITEC y el Consejo Interuniversitario de Concepción del Uruguay, un nuevo espacio de trabajo que incluye, no solo al municipio y las Universidades con asiento en la ciudad, sino también al Colegio de Ingenieros, la Cámara del Software, INTI e INTA; contemplando asimismo, a empresas vinculadas a las nuevas tecnologías en comunicaciones, software, entre otros. 

Este nuevo espacio se denomina “Ecosistema Mesopotámico”, ya contiene emprendimientos públicos y privados de las telecomunicaciones de la región, y comienza de a poco de ponerse en marcha; contando a su vez, con la adhesión del Parque Tecnológico de Andalucía y de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, empresas de BigData de Italia, la Universidad del Nordeste con sede en Corrientes y el Polo IT de Corrientes.

Esta nueva organización, tiene la finalidad de tender puentes de relacionamiento entre empresas, academias y emprendimientos relacionados con la tecnología y sostener así una cadena de actualizaciones permanentes y mutuas.

El Ecosistema no tiene jerarquías en términos de gobernanza, sino que va mutando de acuerdo a las necesidades de los emprendimientos a desarrollar o en desarrollo y los resultados se van compartiendo dentro de él para aprovechamiento de los integrantes que se suman cada día atento a la evolución del trabajo en equipo.

Este jueves, autoridades del Municipio, las Universidades y, esencialmente del COPITEC que llegarán a la ciudad, explicarán la metodología de trabajo, a la vez que se firmará la primera acta fundacional del Ecosistema, de modo de iniciar una rápida tarea de intercambios y de proyecciones para la región.

NUESTRO NEWSLETTER

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.