El diputado Solari acusó al oficialismo de no tratar la iniciativa del boleto estudiantil

El diputado Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) propone crear el boleto estudiantil como existe en otras provincias y acusó al oficialismo entrerriano de no querer tratar la iniciativa en la Legislatura donde tiene mayoría en ambas Cámaras.

El diputado Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio) propone crear el boleto estudiantil como existe en otras provincias y acusó al oficialismo entrerriano de no querer tratar la iniciativa en la Legislatura donde tiene mayoría en ambas Cámaras.

El diputado provincial Eduardo Solari (UCR - Juntos por el Cambio) volvió a reclamar el tratamiento del proyecto de ley que tiene como objetivo habilitar el boleto estudiantil provincial. Cabe recordar que el legislador radical es autor de una iniciativa en este sentido que ingresó en la Cámara Baja en marzo de 2020.

“El kirchnerismo entrerriano tiene mayoría en ambas Cámaras y se niega sistemáticamente a tratar el proyecto que presenté el 6 de marzo de 2020. Éste ni siquiera ha sido debatido en el seno de la Comisión de Educación”, se quejó Solari.

“Es más, la vicegobernadora (Laura) Stratta, junto al ministro (de Economía Hugo) Ballay anunciaron la creación de un ´Régimen Especial de Medio Boleto Educativo del Sistema de Transporte Público Interurbano´ a pocos días de las elecciones legislativas de noviembre pasado, que quedó en la nada, tratándose de otra promesa en modo electoral, puesto que nunca llegaron siquiera a presentar el proyecto luego del anuncio”, reseñó a modo de crítica.

“Es una absoluta vergüenza que (el gobernador Gustavo) Bordet y Stratta se dediquen exclusivamente a sacarse fotos, hacer anuncios, armar relatos y echar culpas a otros después de gobernar 18 años y 2 meses consecutivos y no escuchar el mensaje de las urnas que hace apenas tres meses les dejó una paliza electoral por casi 200 mil votos”, remarcó Solari.

“En la víspera del inicio de clases con retorno presencial a las aulas, la necesidad del boleto estudiantil para todos los niveles educativos se torna significativa, sobre todo en este contexto económico tan delicado y con una inflación galopante que no cede”, agregó.


Imagen de archivo del diptuado provincial Eduardo Solari (UCR-Juntos por el Cambio).

La iniciativa

 

El proyecto del diputado Solari contó con el acompañamiento del interbloque de Cambiemos y prevé la bonificación del 100 por ciento del boleto interurbano para alumnos del nivel primario y secundario de escuelas públicas y privadas (por tratarse del nivel educativo obligatorio) y de una bonificación del 50 por ciento para estudiantes terciarios y universitarios que viajen desde un punto a otro de la provincia de Entre Ríos. El único requisito considerado es la presentación del certificado de alumno regular, estableciendo que el beneficio permanezca vigente durante todo el año.

“El boleto estudiantil es una bandera histórica del radicalismo y de la Franja Morada, por lo cual no vamos a claudicar en el reclamo de su pronta implementación”, expresó Solari.

Por último, indicó que “a la deserción escolar y el abandono -sobre todo en la secundaria- se le sumó ahora la ´explosión´ de la pandemia provocada por el cierre de las escuelas y la educación en virtualidad sostenida con esfuerzo por padres y docentes; por todo esto, el boleto estudiantil es una herramienta estratégica para combatir este penoso escenario que es 100 por ciento responsabilidad de los gobiernos de Bordet y de Alberto Fernández”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.