Se exhibirá en Paraná la muestra “Vidas que cambian vidas”

Llegará a la capital entrerriana una producción que integra el trabajo del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón / Museo Evita, la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), junto a la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Estas entidades organizaron la muestra “Vidas que cambian vidas. Mujeres notables en Iberoamérica”. Se trata de 15 imágenes de grandes dimensiones donde están plasmados los perfiles de mujeres notables de Iberoamérica, reflejadas por las ilustraciones de Véronique Pestone. Se inaugurará el próximo lunes 11, a las 15.30 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861 – Paraná).

Esta exposición recupera la trayectoria de algunas mujeres que se destacaron en Iberoamérica, en diferentes ámbitos como la política, los derechos humanos, la educación y las artes. En todos los casos se trata de recorridos que lograron trascender lo individual para modificar y mejorar la vida de otros y otras.

Su realización fue con motivo del centenario del nacimiento de Eva Perón y la conmemoración del 70 aniversario de la OEI y tiene como intención recorrer distintos espacios culturales, tanto del país como del exterior, en el marco del proyecto federal llevado a cabo por el Ministerio de Cultura y la representación Iberoamericana de la OEI. Por tal razón la serie de ilustraciones ya estuvo expuesta en la ciudad de Concordia y ahora llega a Paraná.

Algunas de las mujeres destacadas son Eva Perón, Paulina Luisi (médica), Amanda Labarca (educadora), Julieta Lanteri médica de origen italiano radicada en argentina y Serafina Dávalos primera abogada en Paraguay, entre otras.

A nivel local, la propuesta es desarrollada por el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina (ambos organismos de la Secretaría de Cultura de la provincia), y la Facultad de Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).

La Facultad de Trabajo Social aportará tres actividades, un taller, un mapa interactivo y un grupo de mediadores que trabajarán sobre todo con escuelas para el recorrido.

Horarios de visita y modo de participar con delegaciones:

El lunes 11 estará abierta la muestra al público de 15.30 a 18hs, y del martes hasta el domingo 17, de 10 a 18hs. Entrada con acceso libre y gratuito.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.