Fabián Rogel: “La Justicia no puede estar por encima de la voluntad popular”

Imagen de archivo de Fabián Rogel.

Imagen de archivo de Fabián Rogel.

El referente del radicalismo de Paraná, Fabián Rogel, manifestó que en 40 años de continuidad democrática que se cumplen este año, lo peor que puede hacer la justicia es vulnerar la voluntad popular emitiendo fallos, luego de los comicios en los que, precisamente, se manifestó la voluntad popular.

“La interpretación mañosa que se hace en el caso Mauricio Davico, quien ganó ampliamente en las PASO la candidatura para la intendencia de Gualeguaychú, deja un sabor amargo y una reflexión muy severa para el futuro”.

“No se puede, bajo ningún punto de vista, permitirle a un ciudadano ser candidato en las PASO, y cuando ya fue elegido por la voluntad popular, no permitirle ser candidato”.

“Si se creía, respetuosamente en la división de poderes, que el candidato no podía tener un tercer mandato, eso debió establecerse con claridad antes de oficializar la lista y no una vez que fue sometido a la voluntad”.

“Es amañado e irrespetuoso frente a lo más sagrado que puede haber, que es la voluntad popular, no permitírsele ser candidato y luego que gane las PASO no ser candidato en las generales”.

“Es un fallo que en 40 años de continuidad democrática que estamos viviendo altera la voluntad popular con interpretaciones mañosas que no le hacen bien a la consolidación del sistema”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.