Desde el Encuentro Amplio exigieron una campaña con discusión de propuestas concretas para Entre Ríos

“Discutir propuestas en campaña electoral es la mejor forma de mostrar las ideas, antes de dar clase de cómo hacer política”, le advirtió la candidata a diputada nacional por el Encuentro Amplio Martha Reggiardo a su opositor por el oficialismo Gustavo Zavallo. Y destacó que la lista que integra es “genuinamente provincial integrada por gente de toda la provincia, que viene de la sociedad civil y que está cansada de los políticos que se pelean y no hacen nada”.

Reggiardo aseguró que el Encuentro Amplio “es la única propuesta que contrasta claramente con la lista oficial, por eso nos resulta muy fácil mostrar las diferencias: la nuestra es una lista genuinamente provincial integrada por gente de toda la provincia, que viene de la sociedad civil y que está cansada de los políticos que se pelean y no hacen nada”.

Y prometió: “Si soy electa diputada nacional, no podría hacer otra cosa que trabajar por quien me votó. Un diputado se debe a los ciudadanos y al Congreso hay que ir a trabajar, no a pelearse”. Incluso, señaló: “En Victoria me conocen así, como a todos los que integramos la lista del Encuentro Amplio en toda la provincia”.

Además la cofundadora del ARI en Entre Ríos explicó que “este espacio nace con espíritu de coalición plural, de hecho lo integran partidos y agrupaciones, y trabajamos para ser la alternativa”. Y recordó: “Cuando Lucio Godoy advierte que lo podría ser una Constitución hecha por el statu quo político, lo que hace es poner de relieve el contraste entre un modelo de provincia y la otra”.

“Nuestra lista de constituyentes cuenta con juristas, académicos, profesionales que elaboraron en grupos de trabajo de toda la provincia las propuestas para hacer una reforma de excelencia. Cosa que no pueden mostrar las demás fuerzas que dicen oponerse a la lista oficialista”, fustigó, en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL.

“Tenemos muchas ideas y propuestas que queremos llevar al Congreso de la Nación, temas de lo que muy pocos hablan como el flagelo que vive nuestra gente de campo donde el uso indiscriminado de agroquímicos provoca estragos a la salud de nuestra gente”, añadió. “Es hora de sincerarse y definir que si queremos seguir haciendo negocios con la soja. Tenemos que ser muy cuidadosos con la salud de los entrerrianos”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.