
Los abogados Rodolfo Yanzón y Luz Palma Zaldua, en representación de las víctimas, pidieron que se condene a 18 acusados por su participación en crímenes de lesa humanidad"tales como privaciones ilegítimas de la libertad, tormentos y homicidios.
“Les hemos regalado mucho a estos señores, 30 años de impunidad”, exclamó Yanzón, al reclamar el cumplimiento efectivo en cárcel común. A su vez, señaló que la “finalidad de la pena es la de reparar a las víctimas, a sus familias, sus hijos sus padres, sus madres, nietos y sobrevivientes”.
Los letrados pidieron la pena de prisión perpetua, además de Astiz y Acosta, para el ex canciller de la dictadura José Antonio Montes, Manuel Jacinto García Tallada, Pablo García Velazco, Jorge Radice, Juan Carlos Rolón, Antonio Pernías, Julio Cesar Coronel, Adolfo Miguel Donda, Raúl Scheller, Juan Carlos Fotea, Ricardo Cavallo, Néstor Savio y Alberto González.
En tanto, requirieron penas de 25 años para Juan Antonio Azic y el médico Carlos Capdevilla, a quien acusó de haber actuado también como “operativo”, consignó Ámbito.com.
Por su parte y antes del pedido de penas, Yanzón solicitó al TOF 5 que se extraigan testimonios para que se investigue la “conducta” del ex jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante retirado Orlando Ramón Arosa, quien al declarar durante el juicio como testigo aseguró que el operativo llevado a cabo en la iglesia de la Santa Cruz “fue una operación de inteligencia exitosa”.
Para Acosta, la querella requirió la pena en 21 casos de privación ilegal de la libertad cometidas por funcionario público, además de “imposición de tormentos” agravados; por robo cometido en banda y en poblado; y por homicidio agravado en seis casos, todos ellos en concurso real. Mientras que en el caso de Astiz se trata de 18 casos de “privaciones ilegales de la libertad mediante el uso de violencia y amenaza” y seis casos de homicidio.