Celebrar la Independencia

Roberto Romani 

Celebrar la Independencia, por Roberto Romani.

Por Roberto Romani*

A pesar de las dificultades originadas por la pandemia debemos saludar el sol de los nuevos tiempos y celebrar la Independencia. Por encima del silencio y la ausencia de los abrazos fraternos, debemos resucitar las campanas. Poner a disposición de la provincia y de la patria los mejores esfuerzos y las convicciones más argentinas.

Nos ayudan desde cada lucero de eternidad los hombres y mujeres que el 29 de junio de 1815, convocados por José Artigas, decidieron romper las cadenas de todo poder extranjero, como integrantes de la Liga de los Pueblos Libres, oportunidad en que también se gestó la primera reforma agraria de latinoamérica y se abría el corazón de la región guaranítica para que " los más infelices sean los privilegiados".

Nos ayudan desde cada estrella de coraje, los hombres y mujeres que aplaudieron en San Miguel de Tucumán, el 9 de julio de 1816, la voluntad de aquellos 29 congresales que "llenos del santo amor de la justicia, todos por aclamación decidieron que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre e independiente de los reyes de España".

Y desde Entre Ríos, como en aquellas jornadas trascendentes para la historia compartida, volvemos a levantar la bandera de las igualdades y los sueños comunes. Gobierno y pueblo de esta tierra federal saludamos la gesta maravillosa de las hermandades.

En el instante preciso que pongamos la escarapela en el pecho y la bandera en el frente de nuestra casa, seguramente veremos asomar sobre las aguas de los ríos nombradores los rostros de quienes fortalecieron la identidad de nuestro paisaje interior, mientras Leopoldo Herrera, desde un mangrullo de feliz compromiso nos reunirá en torno a la oración con sabiduría: "Oh Patria, enciende en nuestra mente la antorcha de tu genio. Para que nuestra jornada en la tierra sea por la paz, por la justicia, por la libertad; por el evangelio de tu fe republicana. Oh Patria inmortal de los argentinos!"

*Asesor cultural del gobierno de Entre Ríos

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)