Hospital De La Baxada, salud y políticas provinciales

Por Alberto Rotman y Luis Beber (*)

El asombro que la ciudadanía experimenta en estos tiempos pre electorales no tiene límites. Resulta que el no haber habilitado para internación el hospital De la Baxada de Paraná, con la moderna aparatología archivada es –como ya es habitual escuchar en el actual gobierno nacional y provincial- culpa exclusiva de la administración anterior de Pami.

Se olvida el gobernador que en las diversas oportunidades que el director de Pami estuvo en Paraná, recorrieron juntos el hospital que funcionaba solamente con consultorios externos y centro de diagnóstico, sin estar habilitada la internación.

Se olvida el señor gobernador que el director y el personal de ese hospital fue designado durante el gobierno de Sergio Urribarri y que la administración de Pami durante el gobierno de Cambiemos se negó hacer alguna modificación hasta tanto se llegara a un acuerdo funcional definitivo con el gobierno provincial.

Se olvida el señor gobernador, que el director de ese nosocomio –que está a cargo desde hace siete años- forma parte de ese invento que fue y todavía es, Salud Entre Ríos S.E. Esta nueva sociedad con participación del Estado fue creada por decreto del 23 de junio de 2015 con mandato por 12 años (tres ejercicios de gobierno), condicionando al próximo gobierno que asumiría a partir del 10 de diciembre.

Esta extraña sociedad tiene como únicos socios al entonces gobernador Sergio Urribarri (director) y a tres funcionarios de su gabinete: el entonces ministro de Salud, Carlos Ramos (director del Hospital), la entonces secretaria de Arquitectura, Alicia Feltes, y al entonces secretario de Salud, contador Mariano Camoirano. Esta sociedad manejaría un presupuesto paralelo al Ministerio de Salud, por fuera del régimen de la administración pública, y además de administrar ese nosocomio, iba a ser “proveedor exclusivo de insumos hospitalarios para toda la provincia”, autorizando a ese Directorio a efectuar las compras en forma directa.

Según ese decreto, el propósito de esa Sociedad es “la administración general y la prestación de los servicios de salud, para fortalecer las capacidades sanitarias a nivel sistémico y mejorar las condiciones socio sanitarias de la población”, interfiriendo de esta forma la función indelegable del Estado provincial, que es garantizar la salud de la población a través del Ministerio de Salud Pública.

Es importante destacar que la representación legal de dicha sociedad corresponde a su presidente, es decir, al entonces gobernador Urribarri que seguirá ejerciendo dicho cargo.

Debemos reconocer que la administración anterior de Pami no fue capaz de poner a ese moderno Hospital en completo funcionamiento, aduciendo (que de ninguna forma los disculpa) a la falta de acuerdo con el Ejecutivo Provincial.

​Sin dudas que las necesidades electorales llevan a este gobierno provincial a transferir culpas a la administración anterior, como es habitual, tratando de tapar las verdaderas falencias provocadas por su incapacidad o vaya a saber con qué intención.

Lo que sí deben saber quiénes rigen los destinos de esta provincia, es que los votos se suman contando la verdad en forma transparente, pues esta –a la corta o a la distancia- siempre prevalece y las mentiras o las medias verdades, siempre se conocen.

(*) Alberto Rotman es diputado provincial mandato cumplido por la UCR y Luis Beber es dirigente de la Comisión de Salud de la UCR-E. Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.