La Cumbre del olvido

Por J.C.E. 

Un encumbrado dirigente del partido de gobierno entrerriano situó en la categoría de histórico a la 47 Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur reunida en la ciudad de Paraná durante los días 17 de diciembre de 2014. Forzar el ingreso a la historia de una amplia variedad de acontecimientos, desde los resultados de eventos deportivos hasta los más insólitos como intrascendentes sucesos, se ha convertido una práctica de estos tiempos, común a las diversas tribus que conviven en nuestra tierra, pero a la que son particularmente afectos los herederos de Perón y particularmente el kirchnerismo.

Lamentablemente no nos informó los motivos de su inscripción histórica, ya que si el encuentro tuvo algún mérito, pasó sin pena ni gloria por el escenario internacional. En su culminación, los Estados Unidos al mando del presidente Obama, restablecía luego de décadas de congelamiento, sus relaciones diplomáticas con Cuba piloteada por Raúl Castro, gestión vaticana a cargo del Papa Francisco de por medio. En definitiva, lejos de instalarse en la historia, la Cumbre del Mercosur realizada en Paraná, al menos para los anales de la política internacional, quedo para el olvido.

Pero no todo fue traspapelado, menos mal. Los paranaenses tuvimos que soportar el fastuoso despliegue de seguridad que la presencia de los líderes latinoamericanos nos impuso las veleidades presidenciales de los sueños trasnochados del por entonces gobernador provincial. Pero eso no fue todo, las rendiciones de los gastos que insumió el encuentro no cerraron; o mejor dicho, no le cerraron al tesoro provincial, uno de los financiadores de la reunión.

Hoy en día los entrerrianos somos testigos, vía el canal de Youtube del Poder Judicial entrerriano, de uno de los juicios que se siguen contra el soñador Urribarri, motivado en los malgastos que autorizó para hacer el encuentro y satisfacer así a nuestra costa, sus veleidades de grandeza trasnochada.

Posiblemente, ese mencionado dirigente justicialista no se animó a dar a conocer los porqués de su categorización. Un poco de vergüenza le debe quedar al hombre. Más inteligentes parecen las autoridades municipales, que decidieron borrar de la arquitectura paranaense los adefesios que sus predecesores levantaron en honor a la olvidable y costosa reunión. Hoy día luce esplendorosa una fuente de la que brota agua cristalina en la plaza Alvear, más precisamente en calle San Martin, entre Gardel y Laprida. Toda una metáfora: mejor olvidar, o peor aún, tapar que recordar.

Menos mal que todavía quedan periodistas, funcionarios judiciales, autoridades y una enorme cantidad de ciudadanos que tenemos memoria.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.