Estados Unidos: la brutalidad policial vuelve a encender la mecha

Por Gabriel Michi (*)

Una vez más. Como tantas otras. Policías de los Estados Unidos vuelven a estar en la mira por un caso de violencia derivada en una muerte. Y, otra vez, los signos de brutalidad desmedida parecen ser la clave del asunto. Y la mecha que vuelve a encender la indignación social. La muerte de Tyre Nichols, un padre de familia de 29 años, que recibió una bestial paliza cuando fue detenido por una infracción de tránsito en Memphis está generando una ola de protestas y reclamos frente a algo que se repite hasta el hartazgo: los abusos policiales.

Nichols falleció tres días después de aquellos repetidos golpes letales que al menos cinco policías de Memphis (en el Estado de Tennessee) le propinaron y que quedaron grabados y registrados por las cámaras. Si bien el hecho ocurrió el 7 de enero fue la difusión la que dio dimensión de las características de ese aberrante hecho. Quizás a diferencia de otros casos anteriores en este caso tanto víctima como victimarios eran afroamericanos.

Pero no es lo único distinto que tuvo este caso con respecto a otros. En esta ocasión las autoridades reaccionaron rápidamente y el frecuente lobby de los sindicatos policiales –tan común en otros sucesos- no pudo frenar que los cinco uniformados sean echados inmediatamente de la fuerza y llevados tras las rejas, aunque horas después pudieron salir bajo fianza (pagaron entre 250.00 y 350.000 dólares cada uno). Se enfrentan a graves cargos penales, entre ellos el de “asesinato en segundo grado”, figura que en este Estado puede traducirse hasta en 60 años de prisión.


La víctima Tyre Nichols

La posibilidad de que se demuestre que fue un homicidio intencional (aunque sin premeditación) se suma a la “agresión con agravantes, privación ilegal de la libertad con agravantes, conducta indebida de un funcionario público y represión desmedida”. 

Los cinco ex agentes son Adarrius Bean, Demetrius Haley, Emmitt Martin III, Desmond Mills Jr. y Justin Smith. A todos los echaron por el “uso excesivo de la fuerza, (fallar en) el deber de intervenir y el deber de prestar ayuda”, según el propio departamento de la Policía. Así surge de los registros de la Corte Penal del condado de Shelby y de la cárcel del condado de Shelby. 

La bronca causada por semejante crimen policial hizo que las autoridades debieran reforzar la seguridad y armar un enorme despliegue policial en la ciudad de Memphis, donde las manifestaciones se hicieron sentir con fuerza. Esa indignación creció cuando se hicieron públicas las imágenes del video donde quedó al desnudo la violencia inusitada con la que actuaron los uniformados.

El propio fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló que lo que vio en la grabación era “profundamente perturbador” y se comprometió a una investigación profunda en el caso Nichols. El abogado de la familia de la víctima comparó este hecho con el de Rodney King en 1991, uno de los crímenes más graves que evidenció la brutalidad policial en los Estados Unidos y que en su momento desató protestas y disturbios colosales en Los Ángeles.


El video de la brutal detención de Tyre Nichols en Memphis despertó la indignación de la sociedad.

En tanto, los sindicatos de los uniformados prefirieron, en esta ocasión –y ante la contundencia de las imágenes de video- mostrarse más prudentes. De hecho, la Asociación de Policía de Memphis, que representa a los agentes detenidos, prefirió no hacer declaraciones sobre los despidos y se limitó a decir que la ciudad y la familia de Nichols “merecen saber el relato completo de los eventos que llevaron a su muerte y qué puede haber contribuido a ella”.

Este caso vuelve a poner en relieve cómo la brutalidad policial en los Estados Unidos sigue siendo algo frecuente. Pese a los efectos que se dieron a partir del caso de George Floyd. Después de semejante aberración que generó la indignación no sólo allí sino en todo el mundo se suponía que ese tipo de conductas no se repetirían. Pero no fue así. Otra vez los abusos letales de los uniformados vuelven a ser noticia. Como también la bronca desatada.

(*) Periodista – Publicado en www.mundonews.com.ar

    

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.