Desafíos actuales a la educación

Por Hugo Pais (*)

Si observamos y analizamos los contextos de formación, en particular en las escuelas de nivel secundario, constataremos los aspectos críticos, con los cuales se enfrentan los docentes en nuestros días. Analizar el nivel de agresión, violencia, nos conduce a intentar identificar las raíces de dichas situaciones, y van más allá de simplemente una cuestión curricular.

Hay quienes, atribuyen estos cuadros, a cuestiones que son resabios de la pandemia, a los conflictos emocionales vividos por  todos en ese tiempo, a la falta de abordaje de los mismos y por ende, surgen silencios, aislamientos, falta de diálogo inter e intra institucionales, los adolescentes y jóvenes, no están exentos de haber sufrido el aislamiento, y la pantalla digital, no alcanza para suplir el valor  y la calidez de un dialogo contenedor, tema que tampoco han tenido oportunidad, los educadores, porque ellos han vivido profundas angustias en aquel no tan lejano tiempo.

En Entre Ríos, hace tiempo se revelan situaciones de suicidio juveniles, hay quienes atribuyen mucho de ello a la soledad, a la droga que se ha esparcido y crecido su consumo en muchos contextos, no solo en los de la periferia, sino en clases sociales que viven como estimando, que  a ellos no les toca,. El suicidio es la primera causa de muerte no natural de los jóvenes, de entre 15 y 29 años, nos lo revelan estudios de nivel, no solo local sino internacional. Me pregunto, ¿Qué pueden hacer las instituciones educativas para evitar que se llegue a esta realidad?

De hecho, como educador diré,  que toda escuela juega un rol importantísimo en la prevención del suicidio, por qué tiene entre sus tareas, consolidar y acompañar a cada estudiante a conformar su proyecto existencial de vida. Obvio, se harán la pregunta;  ¿cómo hacer, en contexto donde hay muchos que naturalizan el uso de sustancias  adictivas, que están acabando con la vida de los jóvenes?

Insistiré en algo que vengo diciendo hace tiempo, se perdió un plan de prevención, particularmente en Entre Ríos, no existe prácticamente nada de aporte para las pocas instituciones que intentan atender y reinsertar a los jóvenes a una vida saludable. Sigo siendo un convencido que es necesario volver a agrupar a los jóvenes en torno del deporte en los barrios, sacarlos de la nada, de las esquinas vacías de acción, de las pantallas de celulares que enferman, creo se debe atender, proteger, escuchar a los niños, adolescentes y jóvenes, ello es el desafío.

Se debe invertir en prevención, ofreciendo puntualmente y eficientemente, atención a los problemas de salud mental de niños y jóvenes, aplicando la resiliencia emocional, que permitirá reducir los síntomas de ansiedad y depresión, porque es en la Escuela, donde los estudiantes tienen oportunidad de escucha y de acceso a recursos de apoyo. Reitero la importancia, que el docente tenga la apertura necesaria, para que los estudiantes, se acerquen y se expresen, que sean contenidos. Es un gran desafío a los docentes de hoy.

(*) Docente.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.