Gualeguay: buscan con helicóptero al joven desaparecido en el río

La desaparición de un joven de 26 años, oriundo de Rosario del Tala, tras caer al río Gualeguay el pasado sábado, ha conmocionado a la comunidad local.

El incidente ocurrió frente a la Laguna Banegas, cuando la piragua en la que viajaba junto a otros cinco ocupantes comenzó a tomar agua, obligándolos a abandonar la embarcación. Mientras cinco lograron llegar a la orilla nadando, el joven desapareció sin dejar rastro.

Ayer, las tareas de búsqueda dieron un paso importante con el hallazgo y recuperación de la piragua. Sin embargo, este descubrimiento no permitió localizar al joven, lo que ha mantenido en vilo a familiares, amigos y vecinos de la localidad, publicó FM Riel.

Desde el momento del accidente, se activó un operativo de rescate que involucra a Bomberos de Rosario del Tala, Basavilbaso y Gualeguay, así como al Departamento de Buzos de Rescate, dirigido por el instructor Roberto Claudio Marino.

Las condiciones del río, con una bajante pronunciada pero corrientes aún intensas, han complicado las labores de búsqueda. 

Equipos de buzos, embarcaciones y canes han recorrido las márgenes del río aguas arriba y abajo, sin resultados hasta el momento.

Además, un helicóptero de la asociación gualeya se sumó al operativo, sobrevolando la zona en busca de pistas.

Raúl Paredes, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos, destacó la coordinación de los equipos y la importancia de mantener la esperanza. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrar al joven. Las condiciones son difíciles, pero no nos detendremos”, afirmó.

La comunidad de Rosario del Tala sigue profundamente afectada por este suceso. Familiares y amigos del joven mantienen la esperanza de obtener noticias pronto, mientras el operativo continúa sin descanso.

Este trágico accidente ha puesto en evidencia los riesgos de la navegación en ríos y lagunas, especialmente cuando no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

Mientras la angustia y la incertidumbre persisten, la comunidad espera ansiosa una respuesta que ponga fin a esta dolorosa búsqueda.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general