La perra de rastreo marcó “olor muerto” de droga en la avioneta abandonada en La Paz

En horas de la mañana de este viernes comenzó el trabajo de personal de la Policía Científica y de Drogas Peligrosas en la avioneta hallada abandonada en un campo de San Gustavo, al norte de La Paz. La perra de rastreo marcó la presencia de “olor muerto” de droga, lo que evidencia que regresaba de un viaje narco. El trabajo con drones no permitió localizar al piloto, que habría huido varias horas antes, se informó a ANÁLISIS.

Al atardecer del jueves, un veterinario observó la aeronave en el campo propiedad de su madre y avisó a la Policía. La avioneta tiene matrícula boliviana, aunque aparecía con una falsificada con las siglas LV-JTF y, debajo de estas, CP-846. No tenía ocupantes y presentaba daños en el tren de aterrizaje del lado izquierdo. En su interior, se hallaron bidones con posible combustible, cajas de alfajores y botellas de vino.

La Fiscalía en turno fue informada de inmediato, disponiendo la intervención del Juzgado Federal, desde donde se ordenó el secuestro preventivo de la aeronave ante la presunta falsificación de matrícula.

Los efectivos policiales con el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia, comenzaron en la mañana de este viernes en trabajo en el lugar del hecho. La perra antinarcóticos, entrenada para detectar marihuana y cocaína, señaló que dentro de la aeronave había habido droga. 

Esta situación confirma las sospechas previas: se trataba de un vuelo de regreso desde un lugar donde habían descargado un cargamento de droga y, ante una posible falla mecánica, aterrizó de emergencia.

Por ahora no hay detenidos: durante toda la noche, policías trabajaron en la zona con dos drones visuales nocturnos, rastrillaron 20 kilómetros a la redonda y no hallaron nada relevante. La pesquisa continuará por otros medios para identificar al piloto, ya que pudo haber sido levantado por un vehículo que fue en su auxilio o ido a La Paz a tomarse un colectivo, por ejemplo.

Además, en la avioneta levantaron 10 huellas digitales que podrían resultar claves para hallar a los responsables, cruzando la información con los sistemas nacionales y también con los de fuerzas de seguridad de Paraguay o Bolivia.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)