Alternativa Radical Paraná analizó la realidad política y partidaria en la pandemia

plenario Alternativa Radical

Alternativa Radical Paraná analizó la realidad política y partidaria en la pandemia.

Con la presencia de militantes y dirigentes de toda la ciudad de Paraná, Alternativa Radical realizó una asamblea, mediante el sistema de zoom, para repasar la situación política nacional; provincial y del radicalismo. Del encuentro participaron la diputada provincial, Sara Foletto, y el ex diputado nacional Fabián Rogel.

Daniel Goldberg como miembro del Comité provincial tuvo a su cargo informar  cuál ha sido el proceso administrativo y jurídico por el cual se decidió la postergación para abril de 2021 de las elecciones internas para renovar las autoridades del partido cuyos mandatos vencen en diciembre próximo.

A su turno, el ex concejal Marcelo Milano repasó la manera en que se resolvió el proceso para la elección del defensor del Pueblo de la ciudad de Paraná, en el cual participó como candidato.

Posteriormente Foletto repasó su visión sobre la marcha del gobierno provincial en estos meses, y particularmente cuáles son los problemas centrales que se advierten en la provincia, fundamentalmente vinculados a los problemas económicos por lo que atraviesa. Un párrafo aparte mereció la participación de las diputadas radicales en la elaboración del proyecto de equidad de género, que está en tratamiento en la Legislatura provincial.

Varios de los dirigentes de las distintas seccionales plantearon la necesidad de seguir trabajando para la elaboración de las listas de autoridades de las seccionales, más allá de la postergación  de las internas, y seguir en conversaciones con distintos sectores internos del radicalismo de la ciudad de Paraná, como se está haciendo, para disputar la conducción del Comité de la capital el año próximo.

Por último, Rogel advirtió sobre la situación que está padeciendo el pueblo argentino. “A la hora de hablar de política, debemos tener en cuenta que esta pandemia ha provocado muchos inconvenientes sociales, económicas y humanos, caso contrario vamos a estar hablando de cosas que le interesan a los dirigentes y no de los problemas que le preocupan al pueblo”, señaló.

Además aseguró que “no se puede pensar en candidaturas ni en espacios de poder si no volvemos a conversar mano a mano con los radicales, asegurándoles que vamos a tratar de recuperar nuestra identidad política y vamos a tratar de tener un discurso, que no sea un discurso de la reacción, sino que sea un discurso progresista, popular y que tenga la identidad de lo que ha sido la historia de este partido, que es la única manera como vamos a ser tenidos en cuenta tanto en el orden nacional, como provincial y en la ciudad de Paraná”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lionel Scaloni

Lionel Scaloni analizó la goleada de Argentina ante Brasil y destacó que hay que seguir partido a partido.

Argentina goleó a Brasil en una noche soñada y festejó su clasificación al Mundial

Julián Álvarez abrió la cuenta en el Monumental, donde la selección argentina se floreó a pesar de varias ausencias.

Nico Bonelli

Con un Ford Mustang, el uruguayense Nicolás Bonelli se presentará en Centenario (Foto: ACTC).

Guillermo Pitón dominó la apertura del Rally Entrerriano en Gualeguay

Guillermo Pitón encabezó la clasificación general, navegado por Juan Capurro.

Bolvia Uruguay

En El Alto, no hubo goles y el resultado benefició a la Argentina, que ya tiene un lugar asegurado en la Copa del Mundo 2026.

Pese a la eliminación de Rocamora, Antonella González formó parte del quinteto ideal

Antonella González fue la mejor base de los cuartos de final de la Conferencia Sur.

Facello

Agustín Facello atraviesa un gran momento en la Liga Nacional de Básquet

Bonasegla

El entrerriano Franco Bonasegla se sumará como debutante en la Clase 2 del Turismo Pista.

Ciclista

Ciclista irá por la recuperación en la Liga Federal, será cuando enfrente a Urquiza de Santa Elena.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Por Sergio Rubin (*)  
El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.

El papa Francisco, a su llegada a su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 25 de septiembre de 2024.