Covid-19: inicia la vacunación para niños de 3 a 11 años con factores de riesgo

El Ministerio de Salud de Entre Ríos prepara sus equipos para, en las próximas horas, comenzar a vacunar contra el Coronavirus Covid-19 al grupo de niños y niñas de 3 a 11 años, en consonancia con la fecha de inicio a nivel nacional, este martes 12 de octubre se pondrán en marcha los operativos para dar inicio a la vacunación de los menores, en esta primera etapa, a los de mayor edad y priorizando a quienes presentan condiciones de riesgo con constancia de diagnóstico.

 

En la capital entrerriana, será en el Amparo Maternal, 25 de Junio 310, a las 9.30, y en la Escuela Privada Especial San Francisco de Asís, Doctora Roffo 40) a las 10.30.

 

La definición del Consejo Federal de Salud (Cofesa) de agregar a este grupo dentro de la población objetivo para la inmunización responde a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sobre el uso de la vacuna Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años a partir de la información y de los estudios presentados ante este organismo.

 

La vacunación pediátrica contra el virus tiene como propósito disminuir las formas graves de la enfermedad y la mortalidad, aunque estos casos sean poco frecuentes, así como también la cantidad de personas susceptibles y, de este modo, la transmisión viral. Además permitirá fortalecer la presencialidad escolar.

 

Desde la semana pasada se abrió la posibilidad de inscribir en el Registro de Voluntad para la vacunación a los niños y niñas para poder ingresar al sistema y aguardar el turno correspondiente. En ese marco, desde la cartera sanitaria provincial recordaron que se puede llenar el formulario que está disponible en la página del Ministerio de Salud de Entre Ríos

 

Cabe citar que el pasado jueves arribaron a la provincia 61.000 dosis de Sinopharm enviadas por Nación, que serán destinadas a la aplicación en este grupo, empezando por niños priorizados y avanzando luego en función de los planes estratégicos provinciales.

 

Planificación en la provincia

 

Para la organización y logística de los operativos, los equipos de la cartera sanitaria provincial vienen trabajando arduamente con el objetivo de llegar a las mayores coberturas.

 

En primera instancia, la inscripción en el Registro de Voluntad, es esencial a la hora de organizar la Campaña. En este sentido, el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti, indicó: “Al ser una inmunización voluntaria, es muy importante tener un panorama de cuántas personas van a acceder. Al ser un grupo de menores, por supuesto que son los padres, madres o tutores quienes inscriben a los chicos. Después de contar con estas nóminas, organizamos las convocatorias en cada localidad”.

 

En tanto, para aquellas personas que no tienen acceso a internet para poder registrarse, Bachetti remarcó: “Tenemos tres opciones para la inscripción, a través de la plataforma; por llamado al 0800-888-8228 (de 8 a 14); o también acercándose al centro de salud más cercano. Hemos hecho jornadas abiertas también y tenemos a nuestros equipos capacitados para poder llegar a quienes por algún motivo no han accedido a la primera o segunda dosis. Más aún ahora, que salimos casa por casa con los diferentes rastrillajes en distintas localidades, en zonas rurales o de difícil acceso, mediante el trabajo de la atención primaria de la salud”.

 

En cuanto al inicio de la Campaña para inmunizar a chicos de 3 a 11 años, el funcionario destacó: “Vamos a comenzar en esta primera etapa con niños y niñas que viven en residencias, y que están dentro del marco de personas con patologías de riesgo y/o que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD), a quienes incluimos con prioridad. Luego, seguiremos organizando para poder llegar a los inscriptos. La estrategia será mixta, no sólo en los puntos de vacunación. Participarán centros de salud y escuelas, con varias opciones para poder acceder. Lógicamente no es lo mismo con los chicos de 11 que con los de 3, y para eso estamos trabajando arduamente con el objeto de poder organizar”.

 

Asimismo, Bachetti recordó que la vacuna aprobada por Anmat es la marca Sinopharm: “En otros lugares del mundo como China o Emiratos Árabes se está utilizando ya. Acá se hizo la autorización, más aún teniendo en cuenta que es una plataforma de vacuna conocida que es la de virus inactivado. Varias de las vacunas del Calendario Nacional son así. Es una garantía que un órgano tan riguroso como Anmat haya llegado a esta autorización”.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)