El Gobierno emplazó al Colegio de Escribanos por el reglamento de sumarios a notarios

(De ANÁLISIS)

El Colegio de Escribanos de Entre Ríos recibió una intimación por parte del Gobierno provincial para presentar un proyecto de reglamento para los sumarios que se realizan a los profesionales titulares de registros notariales. Es que, hasta ahora, todas las investigaciones internas y sanciones impuestas a escribanos de la provincia se han realizado mediante una norma interna que nunca había sido aprobada por el Poder Ejecutivo.

La novedad se conoció a partir de un posteo en las redes sociales del propio Colegio, en el cual se informaba en tono positivo que las autoridades mantuvieron una “reunión muy productiva” los integrantes del Consejo Directivo, la Comisión de Sumarios y el asesor Jorge Petric. El mensaje dice alegremente: “Analizamos detalladamente el ‘Reglamento de Trámites de Superintendencia Notarial ante el Colegio de Escribano de Entre Ríos’ y el Proyecto de Decreto” sobre el mismo para elevar al Poder Ejecutivo provincial. ¡“Seguimos avanzando juntos en el fortalecimiento de nuestra institución y profesión!”, exclama con un emoji.

De las averiguaciones realizadas, se supo que el Consejo Directivo había sido informado hace un largo tiempo sobre la irregularidad que se estaba cometiendo: se juzgaba y sentenciaba a escribanos mediante un procedimiento elaborado por el mismo Colegio que nunca fue visto ni aprobado por el Gobierno provincial. Cabe recordar que un escribano o escribana es titular de un registro público, es decir, es un funcionario que ejerce un rol que el Estado le delega.

Hasta que a inicios de mayo el secretario de Justicia de la provincia, Martín Acevedo Miño, instó al Colegio a elaborar un proyecto para regularizar esta situación que violaría la Ley 6.200 de organización del notariado. Y de este modo emplazó a la institución a elevar la propuesta en las próximas semanas.

Ante las consultas sobre qué sucedería con los escribanos que han sido investigados y sancionados mediante un procedimiento que sería nulo porque pasó por encima de las facultades del Poder Ejecutivo, se explicó que no habría consecuencias porque, de algún modo, lo hecho, hecho está. Hará que ver qué sucede con los casos que aún están en trámite.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)