Elecciones 2025: los nombres que podrían completar mandatos en Entre Ríos

De ANÁLISIS

Varios de los nombres que suenan como candidatos a disputar las bancas entrerrianas que se renuevan en el Congreso de la Nación en 2025 corresponden a hombres y mujeres que actualmente ejercen cargos legislativos o ejecutivos, lo que podría dar lugar a distintos corrimientos. ANÁLISIS relevó quiénes podrían completar mandatos.

“La que mide muy bien en Entre Ríos es Stefanía Cora”, trascendió que le trasladó con tono inocente Daniel Koch a su ex jefe en Vialidad Nacional, el kirchnerista Gustavo Arrieta. 
 
El comentario no es producto de ninguna encuesta, sino que se explica en que el dirigente de Nogoyá fue número 12 en la lista de diputados del peronismo y tendría chances de quedarse con la banca de Cora si la dirigente de La Cámpora se va al Congreso nacional. Esta posibilidad se abrió a partir del reposicionamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner al frente del PJ nacional.
 
Más allá de las intenciones de Koch, un corrimiento de esta naturaleza, que también podría producirse si es candidata Laura Stratta, otra que suena, abriría el debate por la paridad. 

Si corresponde que entre una mujer, la banca sería para la diamantina Silvina Deccó, número 13 en la lista.
 
La abogada Deccó fue noticia en diciembre pasado cuando su jefe político, el ex intendente de la localidad, Juan Carlos Darrichón, pidió al exgobernador Gustavo Bordet en una carta pública que su esposa, Mariel Ávila, liberara la banca y posibilitara el ingreso de la diamantina. 

El argumento era que Concordia tenía suficiente representación con Bordet y Edgardo Kueider en el Congreso nacional y Enrique Cresto en la Cámara de Diputados, mientras que el peronismo de Diamante no tenía ningún legislador. Si hay corrimientos, esa discusión podría reeditarse.

En el bloque oficialista en la Cámara de Diputados también podría haber movimientos. Tres nombres que suenan para candidaturas son los de Fabián Rogel, Gustavo Hein y Gabriela Lena. Los tres fueron diputados nacionales. A los dos últimos también se los menciona como posibles recambios en el Poder Ejecutivo, en la renovación del gabinete que el gobernador Rogelio Frigerio planea para el año de gestión. 

En la nómina ya hubo un corrimiento: al asumir Alicia Fregonese la presidencia del Consejo General de Educación (CGE) entró el socialista Juan Manuel Rossi. Quien sigue en la lista es la dirigente de Islas Justina Sans. Y si la ley de paridad determina que debe ingresar un varón, quien sigue es el dirigente del PRO de Villaguay Enrique Bouchet. 

Si el que eventualmente deja la banca es Hein, el movimiento abriría otra disputa nada menos que por la presidencia de la Cámara de Diputados.
 
Tiempo de viceintendentas

Hay intendentes que suenan como posibles candidatos. En ese caso asumirían las viceintendentas al frente de los gobiernos locales.

Uno de los nombres en danza para integrar una lista para ocupar alguna de las bancas que se renovarán en el Congreso nacional es el del intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto (PJ). De asumir como legislador nacional, al frente del municipio quedaría la vice Rossana Sosa Zitto, ingeniera que viene de ser vicerrectora de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

Otro intendente que suena es el de Gualeguaychú, Mauricio Davico, que podría ser candidato por Juntos por Entre Ríos, por La Libertad Avanza o encarnando una alianza electoral entre ambos espacios. El presidente municipal ha negado la posibilidad, pero su nombre sigue anotado.

Cabe recordar que Davico tuvo posibilidad de ir al Congreso en septiembre cuando el ex intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, renunció a su banca de diputado nacional para asumir como delegado argentino en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Davico era uno de los integrantes de la lista que encabezó Galimberti y con la dimisión despejó especulaciones. Finalmente, asumió la dirigente del PRO Nancy Ballejos, oriunda de Chajarí, pero con residencia y militancia en Concordia desde hace ya varios años.

Si Davico es candidato y accede a una banca, su lugar en el municipio pasaría a ocuparlo la abogada Julieta Carrazza, actual viceintendenta.

Otro intendente que anticipó sus intenciones de ser candidato a legislador nacional es el de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi (PJ). En caso de que acceda a una banca, la viceintendenta Lorena De los Santos quedaría al frente del municipio.

Entre los intendentes peronistas sub 40 circula el nombre de Damián Arevalo, de Feliciano, como posible candidato. En caso de acceder al Congreso, su lugar en el municipio sería ocupado por la vice Marisa Leites, que viene de ser directora Departamental de Escuelas.

Un vice que suena

En Paraná el que podría ser reemplazado es el viceintendente David Cáceres, si prospera el proyecto de integrar su nombre en las listas de cargos para el Congreso nacional. 

En tal caso, la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Luisina Minni, sería quien quedaría el frente del cuerpo legislativo.

La banca de Bordet
    
El exgobernador Gustavo Bordet es firme candidato a senador nacional por el peronismo en las elecciones del año que viene. Si entra, quien lo sigue en la lista para completar mandato es el dirigente de Gualeguaychú y ex director de Aduana Guillermo Michel.

Si el massista Michel decide no asumir el cargo, el corrimiento lleva al nombre de la ex secretaria de Juventud del gobierno de Bordet, Brenda Ulman. La dirigente de Bovril actualmente es asesora de la diputada provincial Laura Stratta y es nuera del senador nacional Edgardo Kueider.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.