Intervención del Iosper: Apler defendió la gestión obrera y pidió elecciones

El gobernador Rogelio Frigerio anunció el jueves la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), alegando diversas irregularidades financieras y contables detectadas en la institución, sumado a un déficit mensual de $2 mil millones. Sin embargo, la decisión generó un fuerte rechazo de diferentes sectores gremiales. Este viernes se conoció la postura de la Asociación del Personal Legislativo (Apler), que calificó la medida como sorpresiva e injustificada y pidió que el gobierno convoque a elecciones para normalizar la situación.

A través de un comunicado, Apler, que integraba el directorio obrero del Iosper, expresó su asombro y rechazo a la intervención ordenada por el decreto Nº 3675. La asociación argumentó que el instituto, compuesto por directores elegidos democráticamente por sus afiliados, ha logrado notables mejoras en prestaciones e infraestructura bajo la gestión del directorio obrero, pese a las limitaciones presupuestarias.

En un comunicado enviado a ANÁLISIS, desde Apler señalaron que “como parte integrante del directorio obrero a través de su representante el director suplente de la agrupación legislativo- judicial, la Asociación del personal legislativo manifiesta el rechazo a la intervención del Iosper, vemos con asombro y estupor esta medida sorpresiva que ha tomado el gobierno provincial”.

Enseguida, resaltaron la gestión obrera de la obra social: “El instituto está conformado por directores elegidos democráticamente por sus afiliados es por ello que decimos que antes de tomar tamaña decisión se debió convocar a todos los actores y expresar la intención  y la razones expresadas en el decreto de intervención N*3675. Desde nuestra Asociación debemos decir con certeza: a partir que el directorio obrero se hizo cargo de la obra social las prestaciones y la infraestructura mejoraron notablemente, es sabido que Iosper recibe en aportes el más bajo porcentaje comparado al resto de las obras sociales provinciales del país, y las prestaciones son muchas y cada vez más costosas”.

“Los salarios corren detrás de los aumentos y es obvio que ello provoca un desequilibrio en la calidad del servicio. Somos claros y contundentes porque lo hemos expresado en todos los gobiernos, el aporte patronal debió y debe ser incrementado y en ese sentido hemos hecho los aportes con propuestas muchas veces. No queremos que la historia se repita porque ya sabemos lo que sucedió cuando nuestra obra social estuvo intervenida. Solicitamos al Poder Ejecutivo la urgente convocatoria a elecciones para que el directorio obrero continúe dirigiendo los destinos de nuestra obra social”, finalizaron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.