Para Osuna es "inexplicable" que Frigerio quiera vender bienes del Estado sin control

La diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna, cuestionó con dureza el proyecto del Poder Ejecutivo provincial que propone crear una Agencia Administradora de Bienes Inmuebles. Advirtió sobre los riesgos que conlleva la posible venta de bienes públicos estratégicos, como humedales, puertos y terrenos fiscales, sin la debida supervisión institucional.

Osuna señaló que “el gobernador ha planteado dos cuestiones muy polémicas e inexplicables frente a los problemas urgentes de la provincia: la creación de esta agencia y la reforma del IOSPER”.

Sobre la iniciativa en debate, sostuvo que “hay aspectos realmente llamativos, porque contrarían la tradición normativa entrerriana, que siempre reservó a la Legislatura la potestad de decidir sobre bienes del Estado”, dijo en declaraciones a radio Plaza.

En ese sentido, advirtió: “Estamos hablando de bienes inelásticos, que no se reponen. Hay bienes con características muy particulares, como los humedales del delta o los puertos. Es inexplicable que se pretenda venderlos sin control externo del Poder Legislativo y sin intervención de la Escribanía Mayor de Gobierno, una institución con dos siglos de historia”.

Osuna también planteó dudas sobre posibles conflictos de interés del gobernador Rogelio Frigerio. “Frigerio fue dueño y directivo de empresas dedicadas al negocio inmobiliario en Entre Ríos. Como ministro del Interior de Macri, declaró esos vínculos en su presentación ante la Oficina Anticorrupción, aunque su declaración jurada como gobernador aparece deliberadamente resumida”, denunció.

Además, recordó antecedentes controvertidos: “Durante su paso por el gobierno nacional, favoreció con una subasta pública a una empresa constituida durante el mismo proceso de convocatoria. Se trata de un predio ubicado en Fitz Roy 851, en CABA, que fue adjudicado a una firma que no existía al momento de la convocatoria y que no estaba inscripta ante la Inspección General de Justicia”.

La diputada remarcó que “la Auditoría General de la Nación observó esa operación, señalando ventas por debajo de la tasación oficial, sin actualizaciones y en subastas ficticias para beneficiar a determinadas empresas, entre ellas, las vinculadas a Frigerio”.

Respecto al dictamen que introdujo cambios en el proyecto original, Osuna reconoció que aún no lo leyó, pero expresó sus reparos: “Si se restituye la participación de la Legislatura caso por caso y no por una lista general, podría mejorar la cuestión”.

Finalmente, criticó la contradicción entre el discurso y la práctica del mandatario provincial: “Frigerio, que alardea con achicar el Estado, está creando un nuevo ministerio con esta agencia. Es una estructura con el tamaño y poder de un ministerio para administrar bienes estratégicos, y eso claramente responde a su interés personal”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

En su retorneo a la Fórmula 1, Franco Colapinto finalizó 17° en la primera práctica del GP de Imola.

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS